NATURALEZA
Los buques de carga del futuro podrían funcionar con energía eólica
Los buques de carga son responsables de una buena parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, en el futuro podrían reducirlas recuperando una idea muy antigua: la fuerza del viento.
¿Elefantes enanos? ¿Ratas gigantes? Extrañas criaturas isleñas en peligro
Las islas hacen que los animales pequeños se vuelvan gigantes, y los animales gigantes encojan, pero estas especies únicas están en peligro de extinción
¿Podría matarnos un virus zombi congelado durante más de 48.500 años?
Un grupo de científicos liderados por Jean-Michel Claverie ha analizado muestras de tierra del permafrost siberiano en busca de los denominados virus zombis, que han estado latentes durante miles de años, y que podrían volver a la vida por el calentamiento global
Descubrimiento: la evolución comenzó antes incluso que la vida
Una forma de selección natural podría haber modificado los aminoácidos en la «sopa primordial» mucho antes de que surgiera la vida en la Tierra
El puente del estrecho de Bering se formó mucho más tarde de lo que se pensaba
Una nueva investigación reconstruye la historia de las inundaciones del estrecho de Bering, planteando sorprendentes dudas sobre las migraciones humanas entre Eurasia y América, y la formación de las capas de hielo
Las ranas de cristal esconden sangre en el hígado mientras duermen para mantenerse transparentes
Las diminutas y translúcidas ranas de cristal aumentan su transparencia de dos a tres veces mientras duermen, y lo consiguen al almacenar temporalmente glóbulos rojos en el hígado
El núcleo de la Tierra tiene otro núcleo dentro
A partir de las ondas sísmicas, los científicos han descubierto la quinta capa interna de la Tierra: es una bola metálica sólida
La inteligencia artificial permite entender el lenguaje de los cerdos
Una nueva investigación nos acerca a un objetivo muy loable: comprender lo que sienten los cerdos usando una IA para entender lo que significan sus gruñidos
La realimentación: el fenómeno que puede acelerar el cambio climático
Los ciclos de retroalimentación en el clima hacen aún más urgente un plan para reducir las emisiones, ya que podrían acelerar el cambio climático
Las emisiones de carbono de los fertilizantes podrían reducirse hasta un 80% para 2050
Los fertilizantes artificiales son responsables del 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, más del doble que la aviación
Un estudio de 2019 ya advirtió del terremoto de Turquía
El reciente terremoto que ha afectado a Turquía y a Siria, y ha dejado millares de muertos y heridos, tenía que suceder tarde o temprano
Tu ropa suelta microplásticos al lavarla, un recubrimiento podría ser la solución
Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto ha diseñado una solución para reducir la cantidad de microfibras de plástico que se desprenden al lavar tejidos sintéticos
Los humanos tenemos los genes para estar cubiertos de pelo, pero están desactivados
Hace aproximadamente un millón de años, los seres humanos perdieron la mayor parte de su vello corporal, pero los genes peludos siguen en nuestro ADN
El núcleo de la Tierra está deteniendo su giro, ¿qué significa?
Un nuevo estudio ha descubierto que la rotación del núcleo interno de la Tierra se está ralentizando, como parte de un ciclo de 70 años en el que cambia su rotación
Dónde encontrar pájaros gigantes (actuales y extintos)
Un viaje a los lugares del mundo donde podremos encontrar los pájaros más grandes que existen, o han existido en el pasado.
Cambian la hora del Reloj del Juicio Final
Tic, tac, tic, tac, se acerca una actualización del «Reloj del Juicio Final», que representa las previsiones de los principales expertos en ciencia y seguridad sobre los peligros para la existencia humana
El terrible precio medioambiental de los fertilizantes artificiales, y cómo compensarlo
El uso de fertilizantes químicos contribuyó a multiplicar por cuatro la población humana en el último siglo, pero su uso está destruyendo el medio ambiente
Efecto mariposa: La historia de un pescador del mediterráneo que agitó sus alas
Un pescador del Rif pidió agua para su pueblo. Así comienza esta pequeña historia universal que defiende la pesca artesanal en el Mediterráneo
Así terminan los restos de neumático en tu ensalada
Las sustancias químicas liberadas por los neumáticos de los coches podrían llegar a nuestras verduras a través de los lodos de depuradora y las aguas residuales
Encontrado el pie de un mamífero en el estómago de un dinosaurio de hace 100 millones de años
Los paleontólogos que estudiaban el fósil de un pequeño dinosaurio de cuatro alas han hallado un pie de mamífero fosilizado en el estómago del depredador
Descubierto por primera vez el clítoris de las serpientes hembra
El descubrimiento del clítoris en las serpientes cambia radicalmente la idea del sexo entre estos reptiles y sugiere que podría haber seducción y placer en el proceso de apareamiento
Jonathan, la tortuga más vieja del mundo, cumple 190 años
El animal terrestre vivo más longevo es una tortuga de tierra llamada Jonathan que cumple ahora 190 años de edad
Los restos del último tilacino estaban en un armario
Tras más de 85 años desaparecidos, se han descubierto en un polvoriento armario de un museo de Tasmania los restos del último tilacino conocido, también conocido como tigre de Tasmania. En la nueva serie The Peripheral, basada en la novela de William Gibson del mismo nombre, el millonario del futuro Lev Zubov tiene unas extrañas […]
El supervolcán de Yellowstone tiene el doble de magma de lo esperado
Los geólogos han vuelto a examinar el subsuelo de Yellowstone y han detectado más magma del esperado. ¿Qué significa esto para el futuro inmediato del supervolcán?
El ascenso del rodio: el metal natural más caro del mundo
El rodio es diez veces más caro que el oro y catorce más que el platino, con un precio de mercado cercano al medio millón de euros el kilo
Los lobos con toxoplasmosis son los que lideran la manada
El Toxoplasma gondii es uno de los parásitos más comunes en todo el mundo e influye en el comportamiento de los individuos infectados. En las manadas de lobos, parece determinar la jerarquía
Europa se está calentado el doble de rápido que otras zonas de la Tierra
Grandes zonas de Europa se están calentando el doble de rápido que la media del planeta, según una nueva publicación
Los rebaños de ovejas se mueven obedeciendo a una inteligencia colectiva
Los rebaños de ovejas funcionan como una especie de «inteligencia colectiva» y eligen líderes temporales para que los guíen mientras se desplazan con asombrosa fluidez
El aumento del pastoreo amenaza a los pastizales más áridos del planeta
Un nuevo estudio ha evaluado cómo afecta el pastoreo en 326 ecosistemas áridos ubicados en 25 países de seis continentes, y no siempre es una buena idea.
Conclusiones de la COP 27: siete logros, ocho problemas y una gran decepción
COP 27: siete logros, ocho problemas y una gran decepción. Conclusiones de @FernandoVallada de la cumbre del clima celebrada en Egipto.