SALUD
Caminar más de cinco tramos de escaleras al día puede reducir el riesgo de cardiopatía en un 20%
Olvídate de caminar 10.000 pasos al día: subir al menos 50 escalones al día podría reducir significativamente el riesgo de cardiopatías, según un nuevo estudio
Una cuarta parte de las personas anula los beneficios de las comidas sanas picando entre horas
Una cuarta parte de la población anula los beneficios de las comidas sanas con tentempiés poco saludables, lo que aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares
El primer salmón vegano del mundo impreso en 3D ya está en los supermercados
La empresa Revo Foods ha presentado un filete de salmón vegano impreso en 3D a partir de micoproteínas, y tiene un aspecto sorprendentemente realista
ChatGPT desmonta los mitos sobre las vacunas mejor que los humanos
Los autores del estudio afirman que ChatGPT podría ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas al desmentir los mitos sobre su seguridad
Cada vez hay más pruebas a favor de la hipótesis de la palanca de las proteínas
El apalancamiento de las proteínas es una hipótesis que podría explicar en parte la epidemia de sobrepeso y obesidad, y tener la clave para mejorar la salud a través de la dieta
Los seis países que acumulan las mayores amenazas para la salud por la contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica por partículas sigue siendo el mayor riesgo externo para la salud humana, pero la mayor parte de su impacto en la esperanza de vida mundial se concentra en sólo seis países
Los aromas de los cigarrillos electrónicos son tóxicos para los glóbulos blancos
Una nueva investigación se suma a la creciente evidencia sobre los efectos nocivos para la salud de los cigarrillos electrónicos: los sabores a canela, vainilla y mantequilla están entre los más tóxicos
Las gafas bloqueadoras de luz azul para el ordenador no sirven para mucho
Se supone que las gafas con filtros de luz azul protegen los ojos y previenen los trastornos del sueño, pero un nuevo estudio demuestra que no hay pruebas concluyentes de ninguna de las dos cosas
Los niños pueden reconocer a la gente enferma por su cara
Un nuevo estudio sirve como primer paso para enseñar a los niños a utilizar las caras para determinar si es seguro interactuar con los demás
Hay 10 veces más bacterias en tu teléfono que en la tapa del váter
Lo más probable es que uno de los objetos con más gérmenes de tu casa esté ahora mismo en tu mano o en tu bolsillo: tu teléfono
Los hombres y las mujeres vegetarianos tienen un mayor riesgo de fractura de cadera
Tanto los hombres como las mujeres que siguen una dieta vegetariana se enfrentan a un riesgo un 50% mayor de sufrir una fractura de cadera en comparación con las personas que comen carne habitualmente, según los resultados de un estudio a gran escala
La respuesta del organismo contra los virus también puede eliminar las células senescentes
Las células senescentes, que dejan de dividirse pero no mueren, pueden acumularse en el organismo con el paso de los años y alimentar una inflamación crónica que contribuye a afecciones como el cáncer y los trastornos degenerativos
Los cinco alimentos más ricos en probióticos que puedes tener en casa
Comer más de estos alimentos podría beneficiar a nuestro microbioma intestinal, según una presentación de los investigadores de la Sociedad Americana de Nutrición
Las malas experiencias afectan al microbioma y pasan de una generación a otra
Las adversidades sufridas por las madres durante la infancia o el embarazo se reflejan en el microbioma intestinal de sus hijos
Los perros pueden detectar COVID-19 con mayor rapidez y precisión que las pruebas PRC
Los perros rastreadores pueden representar una forma más barata, rápida y eficaz de detectar el COVID-19, y podrían ser una herramienta clave en futuras pandemias
Los seis alimentos saludables que no hay que dejar de comer para evitar enfermedadfes
La ingesta insuficiente de seis alimentos saludables se asocia a un mayor número de enfermedades cardiovasculares y muertes en todo el mundo
La falta de sueño anula los beneficios cognitivos del ejercicio
La actividad física regular puede proteger contra el deterioro cognitivo a medida que envejecemos, pero este efecto protector puede disminuir en las personas que no duermen lo suficiente
Control de la menopausia: Vuelve la terapia hormonal
Los sofocos, los sudores nocturnos y las alteraciones del sueño son síntomas frecuentes de la menopausia que pueden afectar a la salud, la calidad de vida y la productividad laboral
Un estudio revela disparidades en la salud cardiovascular basadas en la orientación sexual
En un reciente estudio de ámbito nacional realizado en Francia, las mujeres lesbianas y bisexuales presentaban peores puntuaciones de salud cardiovascular que las mujeres heterosexuales
Descubrir que eres autista a una edad avanzada puede ser una experiencia positiva
Recibir un diagnóstico de autismo a los 20, 30, 40, 50 o incluso 60 años puede parecer desalentador, pero un nuevo estudio concluye que la edad a la que se diagnostica a una persona tiene poca influencia en su calidad de vida
Editar genes en los pulmones usando nanopartículas
Los ingenieros del MIT en colaboración co la Facultad de Medicina de Massachusetts han descubierto cómo transportar ARN mensajero usando nanopartículas
Prevenir el cáncer usando la dieta
Dietas específicamente diseñadas muestran una “potente capacidad” de prevenir el cáncer, retrasar su avance y mejorar los tratamientos, afirman investigadores del CNIO en un estudio
Encuentran ADN de la bacteria de la peste negra de hace 4.000 años
La peste negra que asoló Europa en el siglo XII podría ser mucho más antigua de lo que se pensaba
El ruido del transporte aumenta el riesgo de suicidios
Los trastornos mentales afectan a casi mil millones de personas en todo el mundo y son una de las principales causas de suicidio, detrás, también puede estar el ruido
Los científicos descubren por qué la aspirina funciona tan bien
La aspirina lleva con la humanidad más de un siglo, pero hasta ahora no se habían descubierto los detalles de sus mecanismos de acción
Es posible generar energía limpia con el azúcar en sangre de los diabéticos
Nuestro cuerpo obtiene energía de la glucosa, ¿por qué no generar electricidad con la glucosa en sangre que nos sobra?
Adelgazar puede ser beneficioso para el corazón, aunque luego se recupere algo de peso
Mucha gente con sobrepeso lo recupera tras un programa de adelgazamiento, peor un estudio sobre los efectos de la pérdida de peso indica que aún así hay beneficios para la salud
Tiritas inteligentes que controlan la curación de las heridas
Las heridas crónicas son un problema para las personas que padecen diabetes, un nuevo tipo de vendaje inteligente puede ayudar a que no se infecten
¿Es COVID-19 o gripe? Un nuevo sensor podría decírtelo en 10 segundos
Un material de nanotecnología permite distinguir la presencia de distintos virus con más precisión y rapidez que los test actuales
La IA identifica la «redondez del corazón» como nueva señal para detectar afecciones cardiovasculares
El descubrimiento es gracias el aprendizaje profundo, una de las técnicas de la inteligencia artificial, aplicado a las imágenes médicas de diferentes corazones