SER HUMANO
Alfonso de Vilallonga: “Haría música para Spielberg aunque cantara Paquirrín”
Alfonso de Vilallonga en ‘las redes’ de Raquel Sastre. Entrevista ante la proyección de la película Robot Dreams, para la que ha compuesto la BSO
Los hombres son menos propensos que las mujeres a publicar sus malas noticias
Un nuevo estudio ha descubierto que los hombres son menos proclives a compartir información negativa que las mujeres, mientras que las diferencias son mínimas cuando se trata de noticias positivas
¿Te duele? Son tus genes neandertales
Las personas portadoras de tres variantes genéticas heredadas de los neandertales son más sensibles a algunos tipos de dolor, según un nuevo estudio
Misterio resuelto: estas son las huellas humanas más antiguas de Norteamérica
Nuevas evidencias confirman la estimación de la edad de 21.000 a 23.000 años de estas huellas, mucho más antiguas que la fecha anterior de la presencia de humanos en el continente
El cerebro se «recablea» durante el embarazo para prepararse para la maternidad
Los investigadores han demostrado que las hormonas del embarazo «reconfiguran» el cerebro de las ratonas para prepararlas para la maternidad, y lo mismo podría ocurrir en mujeres
¿Estas cansado de las redes sociales? Puedes tener más riesgo de creerte bulos y compartirlos
El cansancio producido por la avalancha de información en las redes sociales está relacionado con creer y compartir información errónea, las personas narcisistas son más propensas a hacerlo
¿Dónde estás en la escala de adicción a Internet? Depende de tu edad
Un estudio de la Universidad de Surrey presenta un nuevo espectro de la adicción a Internet, ¿dónde estás tú en la escala? Según un estudio de la Universidad de Surrey, los jóvenes (de 24 años o menos) pasan una media de seis horas al día conectados a Internet, principalmente a través de sus teléfonos inteligentes. […]
Una cuarta parte de las personas anula los beneficios de las comidas sanas picando entre horas
Una cuarta parte de la población anula los beneficios de las comidas sanas con tentempiés poco saludables, lo que aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares
Ese imprescindible café de la mañana puede ser un placebo
La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración
Descubierta la estructura de madera más antigua del mundo
Hace medio millón de años, antes de lo que se creía posible, los humanos ya construían estructuras de madera, según una nueva investigación
Hallado en Valencia un santuario de arte paleolítico sin precedentes de 24.000 años de antigüedad
Los antiguos artistas utilizaron una serie de técnicas que no se encuentran en otros yacimientos de arte rupestre
Un estudio lo confirma: los polos opuestos no se atraen
Un nuevo análisis exhaustivo que incluye datos de millones de parejas demuestra que las personas prefieren a aquellas que se les parecen
Los humanos casi nos extinguimos hace 900 000 años
Hace casi un millón de años, un acontecimiento devastador estuvo a punto de acabar con los antepasados de la humanidad
El alcohol te ayuda a acercarte a personas atractivas, pero no hace que los demás te parezcan más guapos
Tradicionalmente se piensa que cuando estamos intoxicados con alcohol, otras personas nos parecen más atractivas, pero un nuevo estudio encuentra que en realidad se trata del coraje
Hay dudas de si los coches protegen igual a hombres y mujeres
La investigadora Astrid Linder ha creado el primer dummy femenino de la historia para evaluar, en caso de un accidente de automóvil, los daños en las mujeres. Sus trabajos han merecido la atención del Women’s World Car of the Year, que le ha entregado el premio WOW 2032 (Woman of Worth)
Los genes de Ötzi revelan que era medio calvo y originario de Anatolia
Un nuevo análisis revela sorpresas en la composición genética de la momia de un hombre de más de 5.000 años de antigüedad perfectamente conservada en los hielos de los Alpes
La respuesta del organismo contra los virus también puede eliminar las células senescentes
Las células senescentes, que dejan de dividirse pero no mueren, pueden acumularse en el organismo con el paso de los años y alimentar una inflamación crónica que contribuye a afecciones como el cáncer y los trastornos degenerativos
Las malas experiencias afectan al microbioma y pasan de una generación a otra
Las adversidades sufridas por las madres durante la infancia o el embarazo se reflejan en el microbioma intestinal de sus hijos
Así se preparan los atletas de elite
En QUO hemos analizado qué hay detrás de dos campeones de elite de Citroën, Aurélien Paret-Peintre, ciclista del Tour de Francia y Alejandro Cachón, piloto de Citroën en el World Rally Championship a los mandos de un Citroën C3 Rally2. El mundo de los rallies y el del ciclismo tienen muchas cosas en común. En […]
Control de la menopausia: Vuelve la terapia hormonal
Los sofocos, los sudores nocturnos y las alteraciones del sueño son síntomas frecuentes de la menopausia que pueden afectar a la salud, la calidad de vida y la productividad laboral
¿Se comían unos a otros nuestros antepasados? Un hueso tallado ofrece pistas
Un hueso fosilizado de una pierna con marcas de corte hechas con herramientas de piedra podría ser la primera prueba de que los antiguos humanos se masacraban y se comían unos a otros
Descubrir que eres autista a una edad avanzada puede ser una experiencia positiva
Recibir un diagnóstico de autismo a los 20, 30, 40, 50 o incluso 60 años puede parecer desalentador, pero un nuevo estudio concluye que la edad a la que se diagnostica a una persona tiene poca influencia en su calidad de vida
Tabaco sin combustión, ¿es posible reducir la toxicidad para los fumadores?
Los nuevos productos que calientan tabaco sin quemarlo ofrecen una posibilidad de reducir los daños para millones de fumadores que no están dispuestos a dejar los cigarrillos
Los primates macho no se masturban sólo por diversión
Muchos animales se satisfacen a sí mismos, pero los primates, incluidos los humanos, lo hacen con especial frecuencia, y hay un finalidad evolutiva detrás
Editar genes en los pulmones usando nanopartículas
Los ingenieros del MIT en colaboración co la Facultad de Medicina de Massachusetts han descubierto cómo transportar ARN mensajero usando nanopartículas
El ADN de los primates revela aplicaciones para la salud humana
Los genomas de 233 especies de primates revelan características clave de la evolución de los humanos, las enfermedades humanas y la conservación de su biodiversidad
Encuentran ADN de la bacteria de la peste negra de hace 4.000 años
La peste negra que asoló Europa en el siglo XII podría ser mucho más antigua de lo que se pensaba
El frío seleccionó los humanos más resistentes hace 80.000 años
El frío aumentó la presión de selección sobre los primeros colonizadores de Eurasia, según un nuevo estudio genético
El ruido del transporte aumenta el riesgo de suicidios
Los trastornos mentales afectan a casi mil millones de personas en todo el mundo y son una de las principales causas de suicidio, detrás, también puede estar el ruido
Tener la nariz larga es una herencia de los neandertales
Al parecer, parte de la humanidad tiene una secuencia genética heredada de los neandertales que da lugar a narices más largas que supuestamente les ayudó a adaptarse al frío