TECNOLOGÍA

ChatGPT desmonta los mitos sobre las vacunas mejor que los humanos

Los autores del estudio afirman que ChatGPT podría ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas al desmentir los mitos sobre su seguridad

Los edificios del futuro se construirán con hongos

Por 5 septiembre, 2023 Cambio climáticoTECNOLOGÍA

Los científicos tejen diseños futuristas de edificios ecológicos utilizando redes de hongos que crecen por sí mismos en un molde

Las gafas bloqueadoras de luz azul para el ordenador no sirven para mucho

Por 23 agosto, 2023 SALUDTECNOLOGÍA

Se supone que las gafas con filtros de luz azul protegen los ojos y previenen los trastornos del sueño, pero un nuevo estudio demuestra que no hay pruebas concluyentes de ninguna de las dos cosas

GPT-3 puede razonar tan bien como un estudiante universitario

Por 5 agosto, 2023 TECNOLOGÍA

Según los psicólogos de la UCLA, el GPT-3 puede razonar tan bien como un estudiante universitario, pero ¿imita la tecnología el razonamiento humano o utiliza un proceso cognitivo fundamentalmente nuevo?

Mejor que una batería: un supercondensador de cemento y carbono

Por 3 agosto, 2023 CIENCIATECNOLOGÍA

Ingenieros del MIT crean un supercondensador que almacena energía a partir de materiales antiguos como el cemento, negro de humo y agua, que podría proporcionar un almacenamiento de energía barato y escalable

Mobility City, el futuro del transporte está en Zaragoza

Mobility City es un museo y zona de exposiciones dedicado a la movilidad y las ciudades del futuro que ocupa el impresionante pabellón puente de Zaha Hadid en Zaragoza

Una combinación de origami e impresión 3D para evitar el desperdicio de materiales

Las impresión en de objetos planos que después se pliegan solos como si fueran origami crean formas 3D de forma rápida, barata y eficaz

¿Turbulencias durante tu vuelo? La culpa es del cambio climático

A medida que se calienta la atmósfera, las turbulencias invisibles y las bolsas de aire serán más frecuentes e intensas, y los vuelos comerciales más incómodos

Los edificios de las ciudades, un problema para los aerotaxis del futuro

Los edificios en las ciudades podrían afectar el futuro del taxi aéreo debido a los efectos de las ráfagas de viento al pasar entre ellos

Editar genes en los pulmones usando nanopartículas

Los ingenieros del MIT en colaboración co la Facultad de Medicina de Massachusetts han descubierto cómo transportar ARN mensajero usando nanopartículas

¿Puede una IA hacer ella sola los descubrimientos de Kepler?

Las leyes de la naturaleza se describen mediante ecuaciones, pero, para encontrarlas, a menudo hay que pensar fuera de las matemáticas, ¿puede hacerlo también una inteligencia artificial?

¿Cómo capturar carbono del aire para luchar contra el cambio climático?

La captura de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera es una tecnología en desarrollo que puede ayudar a reducir la concentración de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático, en Noruega ya se está probando

¿Es COVID-19 o gripe? Un nuevo sensor podría decírtelo en 10 segundos

Un material de nanotecnología permite distinguir la presencia de distintos virus con más precisión y rapidez que los test actuales

La IA identifica la «redondez del corazón» como nueva señal para detectar afecciones cardiovasculares

El descubrimiento es gracias el aprendizaje profundo, una de las técnicas de la inteligencia artificial, aplicado a las imágenes médicas de diferentes corazones

Elon Musk, junto con cientos de científico y expertos, firma una petición para frenar la inteligencia artificial

Por 30 marzo, 2023 TECNOLOGÍA

Decenas de científicos, expertos y líderes tecnológicos, entre ellos Elon Musk, consejero delegado de Twitter y Tesla, han firmado recientemente una carta en la que piden a los laboratorios que generan inteligencia artificial que frenen

Los buques de carga del futuro podrían funcionar con energía eólica

Los buques de carga son responsables de una buena parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, en el futuro podrían reducirlas recuperando una idea muy antigua: la fuerza del viento.

La mitad de los satélites en órbita son ya de Elon Musk, y eso es un problema para el Hubble

Por 8 marzo, 2023 AstroTECNOLOGÍA

El servicio de Internet por satélite Starlink de Elon Musk hace que el número de satélites en órbita terrestre baja aumente más deprisa de lo que permiten las regulaciones internacionales

Una revista de ciencia ficción inundada por cientos de obras escritas por inteligencia artificial

Por 6 marzo, 2023 TECNOLOGÍA

La revista de ciencia ficción Clarkesworld ha suspendido el envío de artículos tras recibir una avalancha creciente de obras generadas por inteligencia artificial

Los científicos de Google alcanzan un «hito» en la computación cuántica

Por 23 febrero, 2023 CIENCIATECNOLOGÍA

La computación cuántica utiliza nuestro creciente conocimiento del mundo subatómico para crear máquinas con una potencia muy superiore a los de los ordenadores convencionales

Un avión supersónico silencioso: ¿cómo es posible? El X-59 de la NASA está en cocina

Por 26 enero, 2023 TECNOLOGÍA

El diseño del X-59 de la NASA, con ala en flecha, y cada detalle de su estructura, está pensado para que consiga lo que parecía imposible: romper la barrera del sonido sin generar un atronador boom sónico.

Partículas impostoras en el bar más famoso de la física cuántica

Por 23 enero, 2023 TECNOLOGÍA

Buscaban a Majorana, la partícula estrella en la computación cuántica, y, han dado con dos impostoras. El bar mas famoso de la física cuántica el el bar de Majorana

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente del gobierno

Por 19 enero, 2023 TECNOLOGÍA

De esto modo influyen en tu voto los programas informáticos preparados para intervenir en política. El próximo presidente del gobierno dependerá de la mejor campaña orquestada por la inteligencia artificial

Una inteligencia artificial puede detectar el alcohol en la voz de las personas

Un algoritmo de inteligencia artificial podría dar mejores resultados que los actuales dispositivos de control de alcoholemia de pubs y discotecas

Así terminan los restos de neumático en tu ensalada

Las sustancias químicas liberadas por los neumáticos de los coches podrían llegar a nuestras verduras a través de los lodos de depuradora y las aguas residuales

Boston Dinamycs pide que se deje de armar a los robots. ¿Qué está pasando?

Por 20 diciembre, 2022 RobotsTECNOLOGÍA

Boston Dynamics, junto con otras empresas del sector de la robótica, anuncian que no armarán a sus robots. ¿Qué está pasando?

Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, repostaje, debilidades y riesgos

Por 9 noviembre, 2022 TECNOLOGÍA

Los coches de hidrógeno asoman como la alternativa sostenible a la movilidad urbana. Pero, ¿cómo funcionan? ¿cuáles son sus riesgos y debilidades?

Un solo arañazo en tu sartén antiadherente puede liberar más de 9.100 partículas de plástico en tu comida

Por 8 noviembre, 2022 SALUDTECNOLOGÍA

Las sartenes recubiertas de teflón hacen más fácil la cocina, pero si cuando arañan pueden dejar de ser seguras para la comida y la salud humana  

Los crucigramas son mejores que los videojuegos para frenar la pérdida de memoria en personas mayores

Un estudio revela que los adultos con deterioro cognitivo leve a los que se les asignaron crucigramas mostraron una menor pérdida de masa cerebral y un mejor funcionamiento en sus tareas diarias

Los 5 riesgos de la Inteligencia Artificial que deberían preocuparnos

Por 25 septiembre, 2022 TECNOLOGÍA

Los grandes riesgos de la Inteligencia Artificial. Desde armas autónomas a software para decidir si eres culpable o inocente en un juicio

Redes 5G y 6G: Las implicaciones sociales y ambientales de la hiperconectividad que se avecina

Por 11 septiembre, 2022 TECNOLOGÍA

¿La sociedad quiere la hiperconectividad que suponen las redes 5G/6G? El desarrollo tecnológico no debería estar dictado por el mercado

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020