TECNOLOGÍA
Un avión supersónico silencioso: ¿cómo es posible? El X-59 de la NASA está en cocina
El diseño del X-59 de la NASA, con ala en flecha, y cada detalle de su estructura, está pensado para que consiga lo que parecía imposible: romper la barrera del sonido sin generar un atronador boom sónico.
Partículas impostoras en el bar más famoso de la física cuántica
Buscaban a Majorana, la partícula estrella en la computación cuántica, y, han dado con dos impostoras. El bar mas famoso de la física cuántica el el bar de Majorana
Los algoritmos que elegirán al próximo presidente del gobierno
De esto modo influyen en tu voto los programas informáticos preparados para intervenir en política. El próximo presidente del gobierno dependerá de la mejor campaña orquestada por la inteligencia artificial
Una inteligencia artificial puede detectar el alcohol en la voz de las personas
Un algoritmo de inteligencia artificial podría dar mejores resultados que los actuales dispositivos de control de alcoholemia de pubs y discotecas
Así terminan los restos de neumático en tu ensalada
Las sustancias químicas liberadas por los neumáticos de los coches podrían llegar a nuestras verduras a través de los lodos de depuradora y las aguas residuales
Boston Dinamycs pide que se deje de armar a los robots. ¿Qué está pasando?
Boston Dynamics, junto con otras empresas del sector de la robótica, anuncian que no armarán a sus robots. ¿Qué está pasando?
Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, repostaje, debilidades y riesgos
Los coches de hidrógeno asoman como la alternativa sostenible a la movilidad urbana. Pero, ¿cómo funcionan? ¿cuáles son sus riesgos y debilidades?
Un solo arañazo en tu sartén antiadherente puede liberar más de 9.100 partículas de plástico en tu comida
Las sartenes recubiertas de teflón hacen más fácil la cocina, pero si cuando arañan pueden dejar de ser seguras para la comida y la salud humana
Los crucigramas son mejores que los videojuegos para frenar la pérdida de memoria en personas mayores
Un estudio revela que los adultos con deterioro cognitivo leve a los que se les asignaron crucigramas mostraron una menor pérdida de masa cerebral y un mejor funcionamiento en sus tareas diarias
Los 5 riesgos de la Inteligencia Artificial que deberían preocuparnos
Los grandes riesgos de la Inteligencia Artificial. Desde armas autónomas a software para decidir si eres culpable o inocente en un juicio
Redes 5G y 6G: Las implicaciones sociales y ambientales de la hiperconectividad que se avecina
¿La sociedad quiere la hiperconectividad que suponen las redes 5G/6G? El desarrollo tecnológico no debería estar dictado por el mercado
Si no está en Google no existe. ¿Cómo hemos llegado a esto?
A principios de siglo, Larry Page y Sergey Brin publicaron el primer artículo científico sobre el algoritmo de Google. Entonces había otros desarrollos mejores. ¿Qué hizo que Google dominara el mundo online?
Michelin desarrolla AirProne, un sistema de cojines inflables para las UCI… ¡y funciona!
La tecnología AirProne de MICHELIN mejora la vida de los pacientes con insuficiencia respiratoria en los momentos más críticos del síndrome.
Las imágenes más surrealistas: de la cámara oscura a las redes neuronales tipo DALL E
Ha nacido un nuevo tipo de imagen que procede de las capas más profundas de la inteligencia artificial (IA). ¿Qué fue antes de DALL E?
“Sin chips no soy nada”: el camino hacia el reino de la interconectividad 6G
Los microchips están insertados en cada minuto de nuestro día, y lo próximo son redes de chips interconectadas que harán posible el Internet de la Cosas. Un magnifico artículo de la catedrática de electrónica @ConcepcionAldea
Octo-guante: Un guante para humanos que imita el tentáculo de los pulpos
Un equipo de investigadores ha diseñado un guante para humanos que imita los tentáculos de un pulpo
Alexa, ¿esta voz es de COVID?
Científicos de la Universidad de Granada diseñan un método basado en inteligencia artificial para detectar la COVID-19 a partir de la voz o la tos de los pacientes
Los taxis verticales arrancan en España. ¿Merecen la pena?
Las primeras demostraciones con aerotaxis en España están previstas para este 2022 en Barcelona y Santiago de Compostela. ¿Merece la pena privatizar el cielo?
Wisamo, el plan de Michelin para reducir la contaminación marítima
Michelin tiene un plan, un proyecto de velas hinchables para contribuir a reducir la contaminación marítima. Se llama Wisamo, pero no es el único de la marca para disminuir los altos niveles de CO2 de nuestra atmósfera. Otros proyectos van desde utilizar corteza de naranja para fabricar neumáticos hasta crear factorías «cero emisiones»
Los minúsculos robot cangrejo que caminan por el canto de una moneda
Ha nacido una nueva «estirpe» de microrrobots. Miden 0,5 centímetros, tienen forma de cangrejo y se mueven controlados por un láser
80.000 € para el proyecto tecnológico más innovador. Los Global eAwards amplían el plazo
¡Llamada a los que trabajen en proyectos tecnológicos! Los eAwards premian el proyecto más innovador de España con hasta 80.000 €. La convocatoria se ha ampliado hasta el 23 de mayo.
Hedy Lamarr, la actriz a la que le debes el GPS de tu coche
Así fue como a Hedy Lamarr, el bellezón del cine de años 30, sentó las bases del GPS de los automóviles
¿Cómo ablandar a un robot?
Fuerza, resistencia, rigidez… Las grandes bazas de los robots de materiales rígidos son también su punto débil. Es hora de ablandarlos
¿Y si se pudiera sacar energía de la carretera?
La energía que se obtiene de la carretera mediante acumuladores permite calentar edificios y derretir la nieve de los puertos de montaña.
¿A qué edad hay que aprender a programar?
Hay un lenguaje para hablar con los ordenadores, cada vez más necesario. ¿A qué edad hay que empezar a programar?
La ‘baba’ robot que podría entrar en el cuerpo humano
Un grupo investigador de Hong Kong ha diseñado una baba que se adapta a cualquier superficie, juntar varios cables rotos o atrapar objetos
Alfa Romeo Tonale, el primer coche con NFT de la historia
Alfa Romeo está dispuesta a recuperar el brillo que un día tuvo con un modelo, el Tonale, que llegará en la segunda mitad del mes de junio.
La huella de carbono de nuestra vida digital
¿Por qué generamos CO2 viendo Netflix o usando el GPS? Nuestra vida digital genera una huella de carbono que no debería ser invisible.
La aventura de subir en globo a la estratosfera
Ya hay globos aerostáticos tan grandes como campos de fútbol. Comienza una nueva aventura en la conquista de la estratosfera.
Cómo Ucrania está usando drones contra Rusia
The Punisher (el Castigador) es un pequeño dron de ala fija desarrollado por los ucranianos. Es una de sus grandes bazas para resistir la invasión rusa en una guerra low cost