NATURALEZA

Descifrando el lenguaje de los suricatos

Los investigadores  desentrañan el habla de los grupos de suricatas y demuestran que utilizan dos tipos distintos de interacciones para mantenerse en contacto

Las suricatos utilizan dos tipos diferentes de interacciones vocales para mantenerse en contacto con sus compañeros de grupo. A veces la llamada simplemente transmite información, mientras que otras veces los suricatos entablan un intercambio de llamadas con sus vecinos, según presentan investigadores del Centro para el Estudio Avanzado del Comportamiento Colectivo de la Universidad de Constanza y del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en una nueva publicación aparecida en Philosophical Transactions of the Royal Society B.

Suricatas. Copyright: Vlad Demartsev

Las suricatas son animales que viven en grupo y están en movimiento casi todo el día. Mientras caminan o corren, emiten una serie continua de ruidos. Los investigadores han descifrado cómo utilizan dos de los sonidos que emiten. «El primer sonido, una ‘llamada cercana’, es como un intercambio de llamada y respuesta entre los animales», describe el investigador postdoctoral Vlad Demartsev, del Cluster of Excellence Collective Behaviour. «Cuando un suricato llama, es probable que su vecino responda», añade. «Mientras que la segunda llamada, llamada ‘nota corta’, anuncia ‘estoy aquí’, pero no obtiene necesariamente una respuesta directa de los compañeros de comunicación».

Los interlocutores son necesarios para el intercambio

Imaginemos la situación de un anuncio ante una gran multitud. Se transmite mucha información, pero suele ir en una sola dirección, no hay intercambio entre el orador y el público. «Es imposible mantener una conversación con 20 personas, así que normalmente hablamos con un interlocutor cada vez», explica Vlad Demartsev. Las notas cortas son un intercambio de este tipo entre compañeros de comunicación y las notas cortas son más bien una emisión o un anuncio dirigido a todo el grupo.

Suricatas. Copyright: Vlad Demartsev

Vlad Demartsev y Ariana Strandburg-Peshkin, del Instituto Max-Planck de Comportamiento Animal y la Universidad de Constanza, junto con colaboradores de la Universidad de Zúrich, colocaron collares a suricatos de varios grupos en el Centro de Investigación Kalahari de Sudáfrica. Los collares registraron datos sonoros continuos y las posiciones GPS se muestrearon cada segundo. Con estos collares, los investigadores obtuvieron una grabación sincronizada y pudieron ver qué animal producía qué sonido, en qué momento y dónde.

¿Intercambio o emisión?

Después, los ecólogos del comportamiento prepararon una cronología vocal para todo el grupo y analizaron los datos. «Vimos que cuando se emite una llamada cercana, hay una probabilidad muy alta de que en menos de medio segundo responda un vecino cercano. Pero cuando se trata de una llamada corta, no se da este patrón. Todos llaman casi al mismo tiempo y no hay estructura», dice Vlad Demartsev. «En definitiva, las llamadas no son acontecimientos aislados, sino un flujo continuo de comunicación entre los miembros del grupo. Por eso, observar la estructura temporal de las interacciones puede ayudarnos a entender mejor cómo se utilizan las llamadas y cuál es su función», añade Ari Strandburg-Peshkin.

Suricatas. Copyright: Vlad Demartsev

Permanecer en grupo es crucial para los suricatos y utilizan múltiples mecanismos que evolucionaron para evitar separarse. «Cuando los suricatos están solos hay más posibilidades de que otros grupos los depreden o los acosen. Por eso, los suricatos se esfuerzan mucho por permanecer juntos», explica Vlad Demartsev.

REFERENCIA

Mapping vocal interactions in space and time differentiates signal broadcast versus signal exchange in meerkat groups

Baltasar Pérez

Noticias recientes

Hay más del doble de agua de deshielo en la Antártida de lo que se pensaba

Mucha más aguanieve, nieve empapada de agua, en la Antártida quiere decir que los niveles…

2 horas hace

Por qué las ciudades medianas son son tan importantes, según la FAO

Las ciudades medianas tienen un papel extraordinario en la prestación de los servicios entre las…

3 horas hace

¿Por qué emiten luz las luciérnagas? No es por lo que se creía

La hipótesis principal sobre el origen de las luces de las luciérnagas ha sido refutada…

21 horas hace

Los gases de efecto invernadero en otros planetas podrían indicar actividad extraterrestre

Si los extraterrestres modificaran un planeta de su sistema solar para calentarlo, podríamos llegar a…

21 horas hace

La mayoría de los países del G20 dicen que los ricos tienen que pagar más impuestos

En los 17 países del G20 encuestados, la mayoría de los adultos apoyan la propuesta…

2 días hace

La materia oscura ¿está formada por agujeros negros?

Por cada kilo de materia ordinaria en las estrellas hay 15 kilos de materia oscura…

2 días hace