CIENCIA
Activar los receptores del sabor amargo podría tratar algún día el asma y la EPOC
Sorprendentemente hay receptores del sabor amargo en las vías respiratorias, y pueden tener potencial para tratar el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Aguardiente, orujo, agua de vida, ¿dónde está la cuna de los licores destilados?
Las bebidas alcohólicas destiladas son un descubrimiento relativamente reciente de la humanidad, estos son los sitios donde aparecieron por primera vez
El Laboratorio Nacional de Fusión: atrapar la energía del Sol
En este episodio de Gigantes de la Ciencia viajamos a Madrid, donde visitamos el reactor de fusión de CIEMAT y descubrimos los secretos de la energía del futuro
Los bebés superan a las inteligencias artificiales en «sentido común»
Según una nueva investigación, los bebés superan a la inteligencia artificial a la hora de detectar lo que motiva las acciones de otras personas
¿Podría matarnos un virus zombi congelado durante más de 48.500 años?
Un grupo de científicos liderados por Jean-Michel Claverie ha analizado muestras de tierra del permafrost siberiano en busca de los denominados virus zombis, que han estado latentes durante miles de años, y que podrían volver a la vida por el calentamiento global
¿Dónde se encuentran los hospitales más antiguos?
Desde la antigua Grecia hasta la Edad Media, estos son algunos de los hospitales más antiguos de la historia de la humanidad
Un asteroide del tamaño de una piscina recién descubierto tiene una probabilidad entre 600 de colisionar con la Tierra
El recién descubierto asteroide 2023 DW podría colisionar con la Tierra en febrero de 2046, aunque las probabilidades de que se produzca un impacto son bajas
La mitad de los satélites en órbita son ya de Elon Musk, y eso es un problema para el Hubble
El servicio de Internet por satélite Starlink de Elon Musk hace que el número de satélites en órbita terrestre baja aumente más deprisa de lo que permiten las regulaciones internacionales
Descubrimiento: la evolución comenzó antes incluso que la vida
Una forma de selección natural podría haber modificado los aminoácidos en la «sopa primordial» mucho antes de que surgiera la vida en la Tierra
Por qué la física tiene acento alemán
Grandes científicos del siglo XX originarios de Alemania, Austria y Suiza aportaron increíbles avances a la física, ¿por qué allí y no en otros lugares del mundo?