SALUD

Un estudio desvela cuánto ejercicio se necesita semanalmente para controlar la presión arterial

Cuando se trata de hacer ejercicio para la salud del corazón, el compromiso es para toda la vida

Investigaciones recientes sugieren que, para protegerse de la hipertensión a medida que se envejece, hay que jugar a largo plazo y mantener los niveles de ejercicio durante toda la mediana edad. Sin embargo, según un estudio realizado en más de 5.000 personas de cuatro ciudades de EE.UU., los factores sociales pueden dificultar este objetivo a algunas personas más que a otras.

«Los adolescentes y los veinteañeros pueden ser físicamente activos, pero estos patrones cambian con la edad», explicó la autora del estudio y epidemióloga Kirsten Bibbins-Domingo, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), en abril de 2021, cuando se publicó el estudio en la revista American Journal of Preventive Medicine.

Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio reduce la presión arterial, pero el nuevo trabajo sugiere que «mantener la actividad física durante la edad adulta joven -a niveles más altos que los recomendados anteriormente- puede ser particularmente importante» para prevenir la hipertensión», dijo Bibbins-Domingo.

La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta, es una enfermedad grave que afecta a miles de millones de personas en todo el mundo. Puede provocar infartos de miocardio y derrames cerebrales; también es un factor de riesgo para desarrollar demencia en etapas posteriores de la vida.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de uno de cada cuatro hombres y aproximadamente una de cada cinco mujeres padecen hipertensión. Pero la mayoría de las personas con hipertensión ni siquiera saben que la padecen, de ahí que a menudo se la denomine el «asesino silencioso».

Sin embargo, hay formas de combatirla: este estudio se centra en el ejercicio.

La hipertensión y el ejercicio

Se reclutó a más de 5.100 adultos para el estudio, que realizó un seguimiento de su salud durante tres décadas mediante evaluaciones físicas y cuestionarios sobre sus hábitos de ejercicio, tabaquismo e ingesta de alcohol.

En cada evaluación clínica se midió la tensión arterial tres veces, con un minuto de diferencia, y para el análisis de los datos se agrupó a los participantes en cuatro categorías, por raza y sexo.

En todos los casos -hombres, mujeres y ambos grupos raciales-, los niveles de actividad física descendieron entre los 18 y los 40 años, y las tasas de hipertensión aumentaron y las de actividad física disminuyeron en las décadas siguientes.

Según los investigadores, esto sugiere que la edad adulta temprana es una ventana importante para intervenir en la prevención de la hipertensión en la mediana edad con programas de promoción de la salud diseñados para impulsar el ejercicio.

«Casi la mitad de nuestros participantes en la edad adulta joven tenían niveles subóptimos de actividad física, lo que se asoció significativamente con la aparición de la hipertensión, lo que indica que tenemos que elevar el nivel mínimo de actividad física», dijo el autor principal Jason Nagata, experto en medicina de adultos jóvenes de la UCSF.

Cuando los investigadores analizaron a las personas que habían realizado cinco horas de ejercicio moderado a la semana durante los primeros años de la edad adulta -el doble de la cantidad mínima recomendada actualmente para los adultos- descubrieron que este nivel de actividad reducía considerablemente el riesgo de hipertensión, y especialmente si las personas mantenían sus hábitos de ejercicio hasta los 60 años.

«Alcanzar al menos el doble de las pautas mínimas actuales de actividad física para adultos puede ser más beneficioso para la prevención de la hipertensión que simplemente cumplir las pautas mínimas», escribieron los investigadores en su artículo.

Pero no es fácil aumentar la actividad física semanal en medio de decisiones que cambian la vida y responsabilidades crecientes.

«Este podría ser especialmente el caso después de la escuela secundaria, cuando las oportunidades para la actividad física disminuyen a medida que los adultos jóvenes pasan a la universidad, la fuerza de trabajo y la paternidad, y el tiempo de ocio se erosiona», dijo Nagata.

En cuanto a otra verdad aleccionadora, el estudio también mostró cómo los hombres y las mujeres negros experimentan trayectorias de salud marcadamente diferentes en comparación con sus homólogos blancos. A los 40 años, los niveles de actividad física se estabilizaron entre los hombres y mujeres blancos, mientras que los niveles de actividad de los participantes negros siguieron disminuyendo.

A los 45 años, las mujeres negras superaban a los hombres blancos en las tasas de hipertensión, mientras que las mujeres blancas del estudio experimentaban las tasas más bajas de hipertensión en la mediana edad.

Y a los 60 años, entre el 80% y el 90% de los hombres y mujeres negros tenían hipertensión, frente a algo menos del 70% de los hombres blancos y alrededor de la mitad de las mujeres blancas.

El equipo de investigación achacó estas conocidas disparidades raciales a una multitud de factores sociales y económicos; no es que estos factores se evaluaran en este estudio, aunque sí se señaló la educación secundaria.

«Aunque los jóvenes negros pueden tener un alto compromiso con el deporte, los factores socioeconómicos, el entorno del vecindario y las responsabilidades laborales o familiares pueden impedir el compromiso continuado con la actividad física durante la edad adulta», dijo Nagata.

REFERENCIA

Physical Activity and Hypertension From Young Adulthood to Middle Age

Baltasar Pérez

Noticias recientes

La mayoría de los países del G20 dicen que los ricos tienen que pagar más impuestos

En los 17 países del G20 encuestados, la mayoría de los adultos apoyan la propuesta…

11 horas hace

La materia oscura ¿está formada por agujeros negros?

Por cada kilo de materia ordinaria en las estrellas hay 15 kilos de materia oscura…

11 horas hace

La sonda China vuelve con muestras de la cara oculta de la Luna

El material lunar aterrizó en la región autónoma china de Mongolia Interior en la madrugada…

13 horas hace

El tomate y la patata son primos, y este es su árbol genealógico

Un nuevo árbol genealógico del género de plantas solanáceas ayuda a explicar la sorprendente diversidad…

1 día hace

Josh Smalley, el finalista de Great British Bake Off, analiza los paralelismos entre la química y la repostería

Smalley dice que su entrenamiento en el laboratorio le ayudó a manejar la presión de…

1 día hace

El huracán que cambió las reglas del juego en la sociedad de los monos

Una nueva investigación muestra que un devastador huracán transformó una sociedad de monos al cambiar…

1 día hace