Según un nuevo estudio, el riesgo para los niños de los metales presentes en los chocolates es prácticamente inexistente

Es posible que los amantes del chocolate se hayan alarmado por un hallazgo de la revista Consumer Reports de 2023 según el cual algunas marcas de chocolate negro podrían contener niveles nocivos de plomo y cadmio. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Tulane publicado en Food Research International ha descubierto que el chocolate negro no supone ningún riesgo adverso para los adultos y contiene niveles nutricionalmente beneficiosos de minerales esenciales.

En el estudio se tomaron muestras de 155 chocolates negros y con leche de diversas marcas mundiales que se venden en Estados Unidos y se analizó la presencia de 16 metales pesados, desde los tóxicos (plomo y cadmio) hasta los esenciales (cobre, hierro y zinc). A continuación, el estudio modelizó el riesgo de comer una onza de estos chocolates al día, lo que equivale a consumir más de dos tabletas de chocolate enteras a la semana.

La investigación descubrió que sólo una marca de chocolate negro superaba el límite internacional de cadmio en tabletas que contienen más de un 50% de cacao (800 microgramos por kilogramo) y sólo cuatro tabletas de chocolate negro tenían niveles de cadmio que podrían suponer un riesgo para niños que pesan 33 libras o menos, el peso medio de un niño de 3 años en Estados Unidos.

«Para los adultos no existe ningún riesgo adverso para la salud por comer chocolate negro, y aunque existe un ligero riesgo para los niños en cuatro de las 155 tabletas de chocolate muestreadas, no es habitual ver a un niño de 3 años consumir regularmente más de dos tabletas de chocolate a la semana», afirma el autor principal, Tewodros Godebo, profesor adjunto de ciencias de la salud ambiental en la Facultad de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane. «Lo que hemos descubierto es que es bastante seguro consumir chocolate negro y chocolates con leche».

Cuando se analizaron en busca de plomo, dos barras de chocolate contenían niveles superiores a las normas provisionales de California para chocolates negros, pero no se determinó que ninguno de ellos planteara riesgos adversos para niños o adultos.

Aunque en dos estudios anteriores realizados en EE.UU. se examinó la presencia de plomo y cadmio en el chocolate, en este estudio se empleó la muestra de mayor tamaño, se amplió el alcance de las pruebas a 16 metales y se incluyó una evaluación del riesgo de los metales tóxicos que tenía en cuenta la contribución nutricional de los minerales esenciales.

Se descubrió que los chocolates negros contenían altos niveles de nutrientes como cobre, hierro, manganeso, magnesio y zinc, y varios de los chocolates muestreados aportaban más del 50% de las necesidades diarias de niños y adultos, señaló Godebo.

«No sólo está repleto de estos minerales esenciales, sino que pueden reducir potencialmente la absorción de metales tóxicos en el intestino, ya que estos metales compiten por el mismo sitio», dijo Godebo.

El estudio descubrió que gran parte del plomo del chocolate procede del procesamiento posterior a la cosecha, mientras que el cadmio procede del suelo y pasa a través de la planta hasta llegar al grano de cacao.

Los investigadores también clasificaron los chocolates geográficamente y descubrieron que los chocolates negros de Sudamérica tenían niveles más altos de cadmio y plomo que los chocolates de Asia y África Occidental, esta última una de las principales fuentes de chocolate negro para Estados Unidos.

«Pero incluso en el caso de los chocolates de Sudamérica, no existe ningún riesgo adverso por comer una onza al día», afirma Godebo.

REFERENCIA

Occurrence of heavy metals coupled with elevated levels of essential elements in chocolates: Health risk assessment