Las puestas de Sol de Samoa eran, hasta hoy, las últimas de cada día en el planeta. Ahora serán los primeros humanos en levantarse, y los primeros en saludar 2012.
Para localizar Samoa en el globo terráqueo hay que sumergirse en el pacífico azul y buscar un punto (que me disculpen) insignificante. Sin embargo hoy Samoa es noticia internacional, porque han perdido un día. La cuestión es que está ubicada justo en esa franja del planeta que llaman de “ayer” y “mañana”. Es pura convención, la llamada Línea Internacional de Cambio de Fecha marca la diferencia entre el Este y el Oeste y tiene que ver con el reparto de los 24 husos horarios. Repasamos: a medida que avanzamos hacia el este desde el meridiano de Greenwich se suma una hora por cada huso horario que crucemos, y si nos dirigimos hacia el oeste la restamos. Samoa está exactamente en esa línea donde el día cambia, próxima al meridiano de los 180 grados que atraviesa el Océano Pacífico. Este año sus autoridades han decidido “saltar” hacia otro meridiano. Al hacerlo, perderán un día completo. Es decir, el viernes 30 de diciembre no existirá para ellos.
Samoa ha decidido el cambio por un razón económica, de esta manera sus relojes, también los bursátiles, irán al mismo compás que los de los vecinos con los que más comercia: Nueva Zelanda y Australia.
Samoa pierde un día
