¿Por qué está Twitter más triste que nunca?

¿Por qué está Twitter más triste que nunca?

Una herramienta analítica llamada Hedonometer califica si las publicaciones en Twitter son positivas o negativas y avisa que las dos últimas semanas de mayo la red está más triste que nunca 

La red del pajarito azul (twitter) se caracterizó desde sus comienzos por el tono de crispación reinante entre sus usuarios. Si había que discutir, se hacía (y se sigue haciendo), en twitter. Sin embargo, en los últimos tiempos está alicaído. Mostrar tristeza, manifestar el desencanto con el mundo, se ha convertido en tendencia.

La cuenta de Twitter So Sad Today (con más de 900,000 seguidores) fue de las pioneras en mostrar  un malestar que antes se escondía hasta al psicólogo. Y desde hace un año la tristeza se comparte del mismo modo que antes se compartía el menú de cada día. De hecho, los expertos recomiendan que, si te muestras feliz en una foto, al menos pongas un comentario autocrítico y si puede ser, pesaroso.

Pero más allá de la tendencia, un grupo de investigadores cuantifica desde hace años el estado de ánimo global de las redes sociales, y han medido cómo le ha ido desde el 26 de mayo. La conclusión es que han sido «las dos semanas más tristes» en la historia de Twitter.

Chris Danforth y Peter Dodds, expertos en matemática aplicada de la Universidad de Vermont en Burlington, han estado rastreando las emociones en Twitter desde finales de 2008 utilizando el hedonómetro ‘, una herramienta que analiza las palabras en un 10% de tweets muestreados al azar cada día y los califica según sean positivos o negativos.

La curva de la felicidad no sube. Es como si la tendencia a la tristeza se estuviera apoderando de la red mundial

A mediados de marzo, cuando la pandemia de COVID-19 se extendió por el hemisferio occidental, la herramienta mostró una caída profunda del estado de ánimo global. Pero más o menos se recuperó. Después, ha habido otro momento de bajón con las protestas mundiales que siguieron al asesinato de George Floyd en mayo. Y lo llamativo es que a partir de este momento, la curva de la felicidad no sube. Es como si la tendencia a la tristeza se estuviera apoderando de la red mundial.

El hedonómetro compara el lenguaje utilizado en los tweets con una base de datos de más de 10.000 palabras comunes, extraídas de Google Books, The New York Times , letras de canciones y el propio Twitter, que han sido calificadas por 50 personas en una escala de 9 puntos; las palabras neutrales y aquellas que reciben una gran variedad de puntos se excluyen del análisis.

Ciertos eventos, como tiroteos masivos, anuncios de políticas gubernamentales controvertidas y muertes de figuras conocidas, aparecen en el hedonómetro como caídas de uno o dos días. Pero típicamente, estos son rápidamente superados por la cantidad de mensajes en redes sobre música, los deportes y las celebridades.

Sin embargo, durante el aislamiento asociado a la pandemia el tono triste de Twitter se ha mantenido más de lo esperado.

Qué pone triste a Twitter

Este gráfico muestra los bajones de ánimo en momentos como la muerte de Michael Jackson (recordemos que el estudio se hace de palabras en inglés), o el anuncio del confinamiento por la pandemia. Pero la caída más sostenida en picado hacia la tristeza ha sido en las dos últimas semanas de mayo.

 

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

El frío seleccionó los humanos más resistentes hace 80.000 años

Por 24 mayo, 2023 SER HUMANO

El frío aumentó la presión de selección sobre los primeros colonizadores de Eurasia, según un nuevo estudio genético

Tips para escoger la mejor tarifa de luz y gas

Por 24 mayo, 2023 especial

Una guía para elegir la mejor tarifa de luz y gas

El Niño puede costar billones de dólares al mundo

Por 24 mayo, 2023 Uncategorized

Según un nuevo análisis, el fenómeno meteorológico mundial El Niño puede reducir el crecimiento económico durante varios años

Mavi García: “En el coche llego a meter tres bicicletas y dos maletas”

Por 23 mayo, 2023 Motor

La ciclista mallorquina, tercera en el Giro de Italia, dice que su coche, el Citroën C5 Aircross, le transmite seguridad. En la bici, lo que más le importa es la ligereza y la rapidez.

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020