El nuevo Nissan Qashqai, más barato que el modelo anterior, incorpora un sistema que proyecta en la pantalla del salpicadero una imagen del terreno sobre el que está circulando.

Es como si tuviera el suelo del coche transparente. Mediante un sistema de cámaras el nuevo Nissan Qashqai ofrece al conductor una imagen del terreno sobre el que se desplaza de manera que el conductor pueda conocer las irregularidades del firme sobre el que circula. Esto es particularmente útil en las versiones 4×4 de este crossover que nació en 2007.

Desde entonces, Nissan ha vendido en España 400.000 unidades de este modelo. No en vano la marca fue una pionera en apostar por este tipo de carrocería que ahora se conoce como SUV. ¿Fue la primera? Depende. Subaru con el Forester o Toyota con el RAV-4 también se adjudican parte del éxito del boom de este tipo de carrocería, aunque tenían más vocación de 4×4 que de polivalencia. Lo que no se le puede negar a Nissan es que fue ella la que popularizó un segmento que hoy acapara la atención de los consumidores. La primera, pues, en dar con la tecla entre habitabilidad, carrocería con aspecto de 4×4, confort y ciertas habilidades trialeras.

La competencia apremia

Pero mantenerse en lo más alto exige muchos esfuerzos. Y Nissan los ha hecho para conservar el liderazgo. Los sistemas de seguridad y la conectividad son ahora el punto fuerte de este modelo, que ya lo tenía todo hecho en materia de suspensiones y motores. Su último avance, las mecánicas e-Power, les están dando múltiples réditos. El sistema es híbrido en el sentido de que un motor de gasolina genera la electricidad que mueve las ruedas. O sea, un eléctrico a medias.

La apuesta, pues, ahora que ya tienen el terreno conquistado, pasa por dar un paso adelante en uno de los aspectos que más valoran los consumidores: la tecnología. El conductor, además del firme sobre el que circula, también puede ver en la pantalla cómo giran las ruedas delanteras para evitar rozar con los bordillos. Y va más allá aún al ofrecer la posibilidad de ver quién se aproxima por los cruces. ¿Cómo lo hace? Con cámaras de gran angular situadas en el frontal que amplían el ángulo de visión 180ª. Ni el mismo Spielberg.

El coche muestra en una pantalla si se aproxima alguien por las intersecciones

Además de memorizar la plaza de aparcamiento habitual para que el coche realice la maniobra por sí mismo al llegar a casa o al trabajo, el Nissan Qashqai lleva integrado Google para que el usuario se pueda bajar directamente al ordenador las aplicaciones que más utilice, incluidas las de navegación.

Envuelto para regalo

El Nissan Qashqai, que se fabrica en la planta de Sunderland (Reino Unido) también se ha renovado. El mayor cambio se encuentra en la parrilla delantera, inspirada en el mundo samurai, los grupos ópticos delanteros y traseros, las tapicerías interiores y las llantas. Pero la verdadera novedad es que, quizá por primera vez en la historia, el precio de este coche es inferior al del que se estaba vendiendo hasta ahora. Sin descuentos ni campañas, la versión Accenta del Nissan Qashqai, la más básica, tiene un precio de venta al público de 31.200 euros, 1.500 menos que el modelo anterior.