Haz granizados en menos de un segundo utilizando la física

Haz granizados en menos de un segundo utilizando la física

Por fin llegó el ansiado calor, y con él los sofocos y las ideas creativas para combatir las altas temperaturas. En QUO queremos proponerte una realmente eficaz para que, a la vez que te refrescas, dejes a tus amigos con la boca abierta ¿Cómo? con el fenómeno conocido como superenfriamiento o sobrefusión.

Gracias al superenfriamiento, puedes enfriar un líquido por debajo de su punto de congelación sin que este llegue a hacerse sólido. El resultado, como puedes ver en el siguiente vídeo de Random Weekend Projects, es realmente curioso. Y lo mejor de todo, es que vamos a explicarte cómo hacerlo en casa:

Asombroso, ¿verdad? Pues hacerlo en tu congelador no es nada difícil. Para llevar a cabo el experimento debes usar agua purificada (aunque hay algunos que lo han hecho también con cerveza). La primera vez tienes que valorar los tiempos.

  • Mete el agua purificada en el congelador.
  • Observa cada 15 mtos para calcular cuánto tiempo tarda en congelarse.
  • Una vez congelada, anota el tiempo que ha tardado en llegar al punto de congelación restándole 15 minutos. De esta forma, cuando lo hagas delante de tus amigos, sabrás cuánto tiempo tarda en sobreenfiarse.
  • Sácala, gólpeala para que la física haga su trabajo y añade si quieres flash líquido de varios sabores. Delicioso, asombroso y refrescante.

    Y diréis… ¿para qué liar todo esto si tengo cubitos de hielo? Sencillamente, porque mola. Alguno de nuestros lectores ya lo ha probado:

    Redacción QUO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Haz granizados en menos de un segundo utilizando la física

    Haz granizados en menos de un segundo utilizando la física

    Por fin llegó el ansiado calor, y con él los sofocos y las ideas creativas para combatir las altas temperaturas. En QUO queremos proponerte una realmente eficaz para que, a la vez que te refrescas, dejes a tus amigos con la boca abierta ¿Cómo? con el fenómeno conocido como superenfriamiento o sobrefusión.

    Gracias al superenfriamiento, puedes enfriar un líquido por debajo de su punto de congelación sin que este llegue a hacerse sólido. El resultado, como puedes ver en el siguiente vídeo de Random Weekend Projects, es realmente curioso. Y lo mejor de todo, es que vamos a explicarte cómo hacerlo en casa:

    [youtube]https://www.youtube.com/watch?v=7o8moFSHrAQ[/youtube]

    Asombroso, ¿verdad? Pues hacerlo en tu congelador no es nada difícil. Para llevar a cabo el experimento debes usar agua purificada (aunque hay algunos que lo han hecho también con cerveza). La primera vez tienes que valorar los tiempos.

    • Mete el agua purificada en el congelador.
    • Observa cada 15 mtos para calcular cuánto tiempo tarda en congelarse.
    • Una vez congelada, anota el tiempo que ha tardado en llegar al punto de congelación restándole 15 minutos. De esta forma, cuando lo hagas delante de tus amigos, sabrás cuánto tiempo tarda en sobreenfiarse.
    • Sácala, gólpeala para que la física haga su trabajo y añade si quieres flash líquido de varios sabores. Delicioso, asombroso y refrescante.

    Y diréis… ¿para qué liar todo esto si tengo cubitos de hielo? Sencillamente, porque mola. Alguno de nuestros lectores ya lo ha probado:

    [image id=»61262″ data-caption=»» share=»true» expand=»true» size=»S»]

    Redacción QUO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más en Quo

    Así funcionan los flavonoides: desvelando las ventajas de las plantas para la salud

    Por 5 diciembre, 2023 SALUD

    Entender cómo nuestro cuerpo descompone los flavonoides de las plantas permite explicar cómo este proceso se relaciona con sus posibles beneficios para la salud En un mundo en el que los estilos de vida basados en las plantas están en alza, el poder de alimentos como el brécol, el apio y el tofu, ricos en […]

    Un nuevo método para seguir a los osos polares sin capturarlos: el ADN de sus huellas en la nieve

    Un equipo de científicos ha desarrollado un método revolucionario para seguir a los osos polares, que son difíciles de localizar: analizar el ADN presente en sus huellas en la nieve

    Una nueva teoría auna la gravedad de Einstein con la mecánica cuántica

    Por 5 diciembre, 2023 CIENCIA

    Durante mucho tiempo se pensaba que estas dos teorías no encajaban, pero ¿qué pasa si la gravedad y la mecánica cuántica pudieran coexistir sin alterar el concepto clásico del espacio-tiempo de Einstein? Los investigadores de la University College London (UCL) han presentado una teoría radical en la revista Physical Review X que unifica la gravedad […]

    Un parásito tiene un secreto para controlar el dolor en las personas

    Por 5 diciembre, 2023 SALUD

    En un estudio reciente, los científicos han dado un paso crucial para entender por qué las lesiones causadas por la leishmaniasis cutánea no generan dolor. Este avance abre la puerta a nuevas posibilidades en el tratamiento del dolor.

    Gigantes de la Ciencia

    ESPECIAL QUÍMICA




      HISTORIAS MÍNIMAS

      ROS FILM FESTIVAL 2020