Las uvas de Nochevieja son la tercera causa de ahogamiento infantil

Las uvas de Nochevieja son la tercera causa de ahogamiento infantil

En todas las familias existe un alma caritativa que pela a los demás las uvas en Nochevieja. Muchos piensan que es una pijada o una acción completamente innecesaria y que las uvas deben comerse de la forma clásica: enteras, sin pelar y con pepitas.

Pero en el caso de los niños, no es así. Un artículo publicado en Archives of Disease in Childhood advierte que se tenga especial cuidado con los más pequeños de la casa, ya que para los menores de cinco años es un riesgo innecesario. Este tipo de fruta es la tercera causa de ahogamiento infantil provocado por alimentos, después de los perritos calientes y los caramelos.

Según explica Jamie G. Cooper, médico de urgencias en los Servicios Nacionales de Salud (NHS) en Aberdeen, a la Agencia SINC: «Las uvas son frutas ovales, envueltas en una piel suave y ligeramente flexible. Con perritos calientes nos referimos a las salchichas, porque comparten algunas características con las uvas por su riesgo. En cuanto a dulces, nos remitimos a chucherías cuya dureza podría dificultar su extracción en caso de asfixia».

La causa es lógica. Estas frutas son mayores que las vías respiratorias de los niños y, como no tienen todavía todos sus dientes, «su reflejo de deglución aún es inmaduro y se distraen fácilmente». Para evitarlo lo mejor es que tomen otra cosa para celebrar la llegada del año con sus familiares, algo que les sea sencillo de tragar y no vaya ocasionar accidentes innecesarios.

Fuente: Agencia SINC

Redacción QUO

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las uvas de Nochevieja son la tercera causa de ahogamiento infantil

Las uvas de Nochevieja son la tercera causa de ahogamiento infantil

En todas las familias existe un alma caritativa que pela a los demás las uvas en Nochevieja. Muchos piensan que es una pijada o una acción completamente innecesaria y que las uvas, deben comerse de la forma clásica: enteras, sin pelar y con pepitas.

Pero en el caso de los niños, no es así. Un artículo publicado en Archives of Disease in Childhood advierte que se tenga especial cuidado con los más pequeños de la casa, ya que para los menores de cinco años es un riesgo innecesario. Este tipo de fruta es la tercera causa de ahogamiento infantil provocado por alimentos, después de los perritos calientes y los caramelos.

Según explica Jamie G. Cooper, médico de urgencias en los Servicios Nacionales de Salud (NHS) en Aberdeen, a la Agencia SINC: «Las uvas son frutas ovales, envueltas en una piel suave y ligeramente flexible. Con perritos calientes nos referimos a las salchichas, porque comparten algunas características con las uvas por su riesgo. En cuanto a dulces, nos remitimos a chucherías cuya dureza podría dificultar su extracción en caso de asfixia».

La causa es lógica. Estas frutas son mayores que las vías respiratorias de los niños y, como no tienen todavía todos sus dientes, «su reflejo de deglución aún es inmaduro y se distraen fácilmente». Para evitarlo lo mejor es que tomen otra cosa para celebrar la llegada del año con sus familiares, algo que les sea sencillo de tragar y no vaya ocasionar accidentes innecesarios.

Fuente: Agencia SINC

Redacción QUO

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

Encuentran ADN de la bacteria de la peste negra de hace 4.000 años

La peste negra que asoló Europa en el siglo XII podría ser mucho más antigua de lo que se pensaba

Las 5 Carreteras de Montaña más hermosas de España

Por 26 mayo, 2023 CURIOSIDADESViajes

La orografía de España es accidentada y diversa, y da para hacer viajes por carreteras de montaña con espectaculares vistas

El frío seleccionó los humanos más resistentes hace 80.000 años

Por 24 mayo, 2023 SER HUMANO

El frío aumentó la presión de selección sobre los primeros colonizadores de Eurasia, según un nuevo estudio genético

Tips para escoger la mejor tarifa de luz y gas

Por 24 mayo, 2023 especial

Una guía para elegir la mejor tarifa de luz y gas

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020