Los datos que proporciona el seguimiento de miles de pacientes están permitiendo identificar en tiempo récord moléculas con gran potencial terapéutico. La transformación sanitaria que estos procesos conllevan trae de la mano wearables, dispositivos domésticos que harán más fácil la prevención y el tratamiento de enfermedades. Según el Instituto Global McKinsey y el Congreso Nacional de Wearables y Big Data en Salud, las nuevas tecnologías generarán en el caso de EEUU ahorros al sistema que ascenderán a un millón de dólares anuales.
Mide cómo trabaja tu cerebro
La encefalografía instantánea analiza cómo funciona el cerebro. Lee la actividad eléctrica de las neuronas.
Diseñado para monitorizar la presencia o ausencia de personas en cama. El colchón Dependentex puede enviar mensajes SMS a móviles.
Control de glucemia sin pinchazos
El reloj Imasd Health mide la glucosa por medio de la sudoración y envía los datos a la web para poder hacer seguimientos.
Esta caja, llamada Higea Box, no solo almacena los medicamentos, sino que también tiene conexión a internet y recuerda cuándo tocan las tomas.
Avisar al paciente para que siga las pautas prescritas por su médico es la misión del Higea Band, un dispositivo en forma de pulsera.
Oblimi es un termómetro dotado de un sensor de infrarrojos sin contacto que te envía la temperatura de tu hijo y hace un seguimiento de su estado.
Los dos sensores integrados de la camiseta Heart Rate Gow recogen la información cardíaca al igual que hacen los pulsómetros.