¿Sabíais que en Navidad se conciben más niños?

¿Sabíais que en Navidad se conciben más niños?

¿Las navidades pueden ser afrodisíacas? Parece ser que sí, a tenor de los resultados de un estudio a nivel global realizado por investigadores de la Universidad de Indiana que confirma que uno de los mayores picos de nacimientos en casi todo el mundo se produce justo nueve meses después de dichas fiestas.

Los autores del informe analizaron datos referentes a 130 países de diferentes culturas y situados en ambos hemisferios. Y, además del dato referente a los nacimientos, encontraron que la búsqueda de temas relacionados con el sexo crecía de forma exponencial en Navidad.

Para los investigadores este aumento de las concepciones durante las fiestas navideñas no responde a razones biológicas, sino puramente sociológicas. Por un lado, mucha gente dispone de vacaciones, lo que les permite disfrutar de más ratos de intimidad con la pareja. Además, el sentimiento positivo que suele predominar en estas fechas puede ser un factor psicológico que despierte en muchas de ellas los deseos de ser padres.

Hay que tener en cuenta que estos datos son especialmente representativos de Europa, el continente americano, y parte de Asia y África. Pero, centrándose en los países de tradición islámica, los autores del estudio observaron que ese pico de nacimientos se producía nueve meses después de la celebración del Eid-al-Fitr, la celebración que sigue al final del Ramadán. Lo que corrobora que el factor vacacional o festivo juega un papel determinante a la hora de concebir hijos en casi cualquier cultura.

Vicente Fernández López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En Navidad se conciben más niños

En Navidad se conciben más niños

¿Las navidades pueden ser afrodisíacas? Pues parece ser que sí, a tenor de los resultados de un estudio a nivel global realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, que confirma que uno de los mayores picos de nacimientos en casi todo el mundo se produce justo nueve meses después de dichas fiestas.

Los autores del informe analizaron datos referentes a 130 países de diferentes culturas y situados en ambos hemisferios. Y, además, del dato referente a los nacimientos, encontraron que la búsqueda de temas relacionados con el sexo crecía de forma exponencial en Navidad.

Para los investigadores este aumento de las concepciones durante las fiestas navideñas no responde a razones biológicas, sino puramente sociológicas. Por un lado, mucha gente dispone de vacaciones, lo que les permite disfrutar de más ratos de intimidad con la pareja. Además, el sentimiento positivo que suele predominar en estas fechas puede ser un factor psicológico que despierte en muchas de ellas los deseos de ser padres.

Hay que tener en cuenta que estos datos son especialmente representativos de Europa, el continente americano, y parte de Asia y África. Pero, centrándose en los países de tradición islámica, los autores del estudio observaron que ese pico de nacimientos se producía nueve meses después de la celebración del Eid-al-Fitr, la celebración que sigue al final del Ramadán. Lo que corrobora que el factor vacacional o festivo juega un papel determinante a la hora de concebir hijos en casi cualquier cultura.

Vicente Fernández López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

Si quieres evitar una operación de rodilla, necesitas más músculo en los muslos

Por 28 noviembre, 2023 SALUD

Según un nuevo estudio, tener los músculos de los muslos más fuertes puede prevenir la cirugía de reemplazo de rodilla, una operación cada vez más frecuente para la osteoartritis de rodilla

Alfonso de Vilallonga: “Haría música para Spielberg aunque cantara Paquirrín”

Alfonso de Vilallonga en ‘las redes’ de Raquel Sastre. Entrevista ante la proyección de la película Robot Dreams, para la que ha compuesto la BSO

Este gusano se reproduce, literalmente, perdiendo el culo

Por 25 noviembre, 2023 CURIOSIDADESNATURALEZA

Armada con sus propios ojos, antenas y cerdas natatorias, la parte posterior del cuerpo se desprende para desovar, los científicos de la Universidad de Tokio han desvelado por primera vez su mecanismo de desarrollo

Hamelin 77, cortometraje ganador del ROS Film Festival V edición: «Cada prompt importa»

Por 24 noviembre, 2023 CIENCIAROS Film Festival

Hamelin 77 ganador del ROS Film Festival. Se trata del primer cortometraje que aborda la ingeniería de prompts y su importancia en la nueva comunicación entre humanos y máquinas

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020