Nuestra imagen del pasado es en blanco y negro. Y eso se debe a que las fotografías que nos han llegado de épocas pretéritas están realizadas en esas tonalidades. Pero las actuales técnicas de coloreado permiten restaurar las fotos de tal forma que, gracias a un software que interpreta las distintas tonalidades de la luz y las sombras, se puede averiguar cuales eran los colores originales. Gracias a ello, el pasado resucita ante nuestros ojos a todo color, tal y como demuestran estas magníficas fotos.
Un indio Objiwe pescando en un lago de Minnesota en 1908.
Una madre ayuda a su hija a subir a un tranvía en Broadway, en 1913.
El británico George Burchett, comocido como el rey de los tatuadores, realizando una de sus creaciones en el muslo de una clienta, en 1930.
El público leyendo en Times Square los titulares sobre el desembarco de Normandía, en 1944.
Soldados británicos con la máscara antigás puesta mientras pelan cebollas en el campo de batalla de Tobruck. Año 1941.
Un grupo de niños rusos se protegen en 1940, durante el bombardeo de la ciudad de Minks.
Ignoramos que estarían haciendo los padres de estos críos que beben y fuman (o al menos lo simulan) en la cubierta de un yate anclado frente a Mallorca, en una fecha indeterminada.
Un hombre de color bebiendo de un depósito de agua (solo para gente de raza negra), en Oklahona. corría el 1ñ0 1939.
Un insólito prototipo de ametralladora, utilizado en 1865 en la guerra civil americana.
Louis Armstrong tocando la trompeta en presencia de su esposa, ante la Esfinge de Gizeh. Año 1961.
La tripulación de un B-29 estadounidense, en 1944.
Combate de boxeo en la cubierta de un buque estadounidense, en 1899.