Estos son los bares clandestinos más buscados del mundo

Estos son los bares clandestinos más buscados del mundo

Los bares clandestinos siguen estando de moda. ¿La causa? Pues, seguramente, que queda de lo más cool presumir que se ha estado en alguno de ellos, por eso de sentirse especial. Nosotros, que de cool tenemos bastante poco, confesamos que jamás hemos estado en ninguno, más que nada, por falta de oportunidad. Los que aparecen en esta lista tienen fama de ser los más apreciados de todo el mundo. Y lo cierto es que alguno tiene buena pinta. ¿Alguien se anima a buscarlos?

Foxglove. En Hong Kong

La pista para encontrarlo es que se esconde en una tienda de paraguas. Una vez dentro, hay que atravesar un pasadizo, apretar una palanca camuflada en un paraguas concreto, y acceder a este bar restaurante decorado al estilo de los años 50 y 60.

Lulu White. En París

Dicen que es el más difícil de encontrar, ya que no existe ninguna pista previa. Lo que significa que, o te lo recomienda alguien que ya lo conoce, o resulta imposible dar con él.

Floristería Atlántico. En Buenos Aires

Utiliza una floristería como tapadera. En el local hay lo que parece un refigerador pero que, en realidad, es la puerta que conduce a este pub decorado con plantas y falsos monstruos marinos.

PDT. En Nueva York

Su nombres son las iniciales de Please don´t tell (No lo cuentes). La puerta de acceso está en el interior de una cabina telefónica. Pero, ¿cuál?

Adults only. En Los Ángeles

Se accede a este local a través del videoclub de un sex shop. No se a vosotros, pero a mí este bar me da un poco de mal rollo. Así, por la foto, parece el esecenario de una demencial película de David Lynch.

Ounce. En Taipéi

Una tranquila cafetería de un barrio indeterminado esconde la entrada a este club asiático.

Bank Bar. Manila

Los Seven Eleven, esas tiendas que ya resulta difícil encontrar en España, son en cambio un elemento habitual en el paisaje urbano de las grandes ciudades asiáticas. Pues bien, en el sótano de uno de ellos, se encuentra la puerta de acceso a este local de la capital filipina.

Redacción QUO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Los bares clandestinos más buscados del mundo

Los bares clandestinos más buscados del mundo

Los bares clandestinos siguen estando de moda. ¿La causa? Pues, seguramente, que queda de lo más cool presumir que se ha estado en alguno de ellos, por eso de sentirse especial. Nosotros, que de cool tenemos bastante poco, confesamos que jamás hemos estado en ninguno, más que nada, por falta de oportunidad. Los que aparecen en esta lista tienen fama de ser los más apreciados de todo el mundo. Y lo cierto es que alguno tiene buena pinta. ¿Alguien se anima a buscarlos?

Foxglove. En Hong Kong

La pista para encontrarlo es que se esconde en una tienda de paraguas. Una vez dentro, hay que atravesar un pasadizo, apretar una palanca camuflada en un paraguas concreto, y acceder a este bar restaurante decorado al estilo de los años 50 y 60.

Lulu White. En París

Dicen que es el más difícil de encontrar, ya que no existe ninguna pista previa. Lo que significa que, o te lo recomienda alguien que ya lo conoce, o resulta imposible dar con él.

Floristería Atlántico. En Buenos Aires

Utiliza una floristería como tapadera. En el local hay lo que parece un refigerador pero que, en realidad, es la puerta que conduce a este pub decorado con plantas y falsos monstruos marinos.

PDT. En Nueva York

Su nombres son las iniciales de Please don´t tell (No lo cuentes). La puerta de acceso está en el interior de una cabina telefónica. Pero, ¿cuál?

Adults only. En Los Ángeles

Se accede a este local a través del videoclub de un sex shop. No se a vosotros, pero a mí este bar me da un poco de mal rollo. Así, por la foto, parece el esecenario de una demencial película de David Lynch.

Ounce. En Taipéi

Una tranquila cafetería de un barrio indeterminado esconde la entrada a este club asiático.

Bank Bar. Manila

Los Seven Eleven, esas tiendas que ya resulta difícil encontrar en España, son en cambio un elemento habitual en el paisaje urbano de las grandes ciudades asiáticas. Pues bien, en el sótano de uno de ellos, se encuentra la puerta de acceso a este local de la capital filipina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

Los primeros humanos del paleolítico seleccionaban piedras específicas para sus herramientas

Por 4 diciembre, 2023 HistoriaSER HUMANO

Un vistazo al pasado: cómo elegían rocas los humanos primitivos para sus herramientas según sus propiedades

Los científicos crean diminutos robots biológicos a partir de células humanas

Por 4 diciembre, 2023 CIENCIASALUD

Los investigadores están revolucionando la medicina regenerativa con ‘Anthrobots’, robots biológicos creados a partir de células traqueales humanas que prometen nuevas formas de curación y tratamiento.

La sequía, una emergencia sin precedentes que va a afectar a todo el planeta

La ONU lanza una alerta global sobre la sequía, una crisis que se intensifica y afecta a todos

El telescopio Webb descubre que los planetas rocosos como la Tierra pueden ser más comunes de lo esperado

Por 4 diciembre, 2023 AstroCIENCIA

Una mirada al universo con el Telescopio Espacial James Webb revela sorpresas: incluso en las condiciones más adversas, los planetas rocosos podrían estar formándose

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020