TRENDING:

El fraude de las momias extraterrestres de Nazca
¿Cuánto tarda en curarse COVID-19?
El cambio de hora nos pone enfermos, es hora de que est...
  • Contacto
eldiario
Quo
  • CIENCIA
  • SER HUMANO
  • SALUD
  • Psicología
  • NATURALEZA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • Viajes
  • Cambio climático
  • Astro
  • Motor
  • GIGANTES DE LA CIENCIA

Select Page

2012

Por Redacción QUO | 10 mayo 2013 | Uncategorized | 0

2012

 

image


image


image


image


image


image


image


image


image


image


image


image


  • Curiosidades
  • Fotoimpactos
  • Revista
  • 2015
  • 2018
  • 2014
  • ¿Qué va a pasarte el próximo verano?
  • El noviembre con más soul
  • Este mes con una lampara led con USB

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

Así revolucionará la Inteligencia Artificial tu forma de conducir

Por MG 2 junio, 2023 Motor

Hyundai incorporará en sus coches un sistema que combina inteligencia artificial y automóvil para marcar la marcha y la velocidad perfecta

¿Por qué la noche es oscura si hay infinitas estrellas? Se cumplen 200 años de la paradoja de Olbers

Por The Conversation 2 junio, 2023 AstroCIENCIACONSULTASCURIOSIDADES

¿Por qué la noche es oscura? Esta pregunta tiene 200 años, y aún sigue vigente. La paradoja de Olbers es uno de los relatos más fascinantes de la astronomía. Cuando mires al cielo, a partir de este momento, no vas a poder dejar de plantearte por qué las noches no son blancas. 

Esta es la primera radiografía en la que se ve un solo átomo

Por Amina Jover 1 junio, 2023 CIENCIA

Científicos informan en Nature de la primera radiografía de un átomo utilizando rayos X 

Por qué la agricultura es la mayor amenaza para la biodiversidad

Por Amina Jover 1 junio, 2023 Cambio climáticoNATURALEZA

La agricultura no solo tiene impactos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, además, los cultivos más comunes tienen un gran impacto en las especies salvajes

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020

    SECCIONES

    • CIENCIA
    • SER HUMANO
    • SALUD
    • Psicología
    • NATURALEZA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • Viajes
    • Cambio climático
    • Astro
    • Motor
    • GIGANTES DE LA CIENCIA

    SOBRE QUO

    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Publicidad

    Subscribete a QUO

      Recibe el boletín semanal de noticias de Quo


      Quo

              © Quo.es 2021

      eldiario
      Subscríbete

        Recibe el boletín semanal de noticias de Quo