Hay premios de fotografía para todos los gustos. Incluso para fotos de bacterias. Pero, ¿puede un microorgamnismo ser estéticamente hermoso? Las imágenes premiadas en el certamen Agar Art 2015, demuestran que sí. Por supuesto, no son unas fotos microscópias como otras cualquiera. Lo que retratan son obras de arte realizadas con bacterias y microbios.
El señor de las bacterias
La investigadora Melanie Sullivan realizó esta recreación de La noche estrellada de Van Gogh, usando una bacteria llamada Acinetobacter baumanii, un patógeno resistente a la mayoría de los antibióticos.
Maria Eugenia Inda tuneó bacterias de levadura para pintar esta granja rodeada de un verde paisaje.
Creadas por Paul Rowley, con una variedad de levadura llamada S. cerevisiae, infectada a su vez por un virus conocido cómo L-A.
Así se llama esta pieza creada por el investigador de Oxford Nicola Fawcett, con bacterias intestinales.
El autor de esta foto, Mehmet Berkmen, usó una bacteria colorada de naranja para resaltar el interior de una célula del sistema nervioso.