El antes y el después de la resaca: ¿Cómo puedo evitarla?

El antes y el después de la resaca: ¿Cómo puedo evitarla?

Mucha gente se escuda en que cuando se llega a una edad, las resacas son peores, que no somos capaces de aguantar una noche de fiesta y excesos, que nuestro cuerpo ya no es lo que era… Pero pasamos por alto que existen muchas formas de “atacar” una resaca siguiendo ciertos hábitos tanto la noche de actos como al día siguiente. Algunos parecerán muy obvios, pero os aseguramos que aún así, hay gente que sigue cometiendo errores. No seas el siguiente y prepárate para el fin de semana.

EN EL MISMO DÍA

1.- Nunca bebas con el estómago vacío. Pero atención, los lácteos son bienvenidos. Y diréis, ¿cómo puede ser eso? Echar por tierra la típica leyenda de que el alcohol corta los la leche en tu estómago y seguid el consejo del nutricionista Kerry Torrens: “La leche y el yogur son excelentes protectores estomacales, así que si no vas a poder comer mucho por la noche, merienda un bol de plátano y yogur, bébete un tazón de leche con cereales o come un poco de queso y galletas antes de la aventura”.

2.- Evita o limita las bebidas alcohólicas burbujeantes como los vinos espumosos o los cockatils con champán o cava. Eso de que “se van directamente a la cabeza” es real, ya que las burbujas aceleran la absorción de alcohol.

3.- Evita las bebidas alcohólicas más oscuras, como el brandy o el whisky. Tienen un nivel más alto de compuestos llamados congéneres, los cuales se producen en el proceso de fermentación y destilación. Ellos son los encargados de hacer tu resaca mucho peor, por lo tanto busca bebidas más claras.

4.- En un momento de la noche, parar de beber alcohol y cambiar por agua. Esto hará que la llegada a casa sea mejor y el despertar menos doloroso.

EL DÍA DESPUÉS

5.- Beber agua no es la única solución. Puedes sustituirla por agua de coco, bebidas deportivas o isotónicas. Incluso puedes crear la tuya propia. El doctor Torrens recomienda “disolver una cucharada de azúcar y otra de sal en medio litro de agua, e ir bebiendo poco a poco a lo largo de la mañana”.

6.- Evita la cafeína. Si quieres recuperar tus niveles de hidratación deberás esperar a tomarte el ansiado café.

7.- Eso sí, come. La mejor forma de quitar esa resaca es sustituir las vitaminas y los minerales que tu cuerpo ha perdido con un buen desayuno, tu estómago y tu cuerpo lo agradecerán. Torrens nos recomienda “unas tostadas integrales con huevos revueltos, unos tomates asados y champiñones, sumado a un buen vaso de zumo de naranja”. Y en caso de querer llevarte algo dulce a la boca, mejor que sea fruta (incluso en batido o en smoothy).

8.- No quieras cortar el dolor con aspirinas o ibuprofenos, pero pueden fastidiarte el estómago.

Fuente: BBC

Alberto Pascual García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El antes y el después de la resaca: ¿Cómo puedo evitarla?

El antes y el después de la resaca: ¿Cómo puedo evitarla?

Mucha gente se escuda en que cuando se llega a una edad, las resacas son peores, que no somos capaces de aguantar una noche de fiesta y excesos, que nuestro cuerpo ya no es lo que era… Pero pasamos por alto que existen muchas formas de “atacar” una resaca siguiendo ciertos hábitos tanto la noche de actos como al día siguiente. Algunos parecerán muy obvios, pero os aseguramos que aún así, hay gente que sigue cometiendo errores. No seas el siguiente y prepárate para el fin de semana.

EN EL MISMO DÍA

1.- Nunca bebas con el estómago vacío. Pero atención, los lácteos son bienvenidos. Y diréis, ¿cómo puede ser eso? Echar por tierra la típica leyenda de que el alcohol corta los la leche en tu estómago y seguid el consejo del nutricionista Kerry Torrens: “La leche y el yogur son excelentes protectores estomacales, así que si no vas a poder comer mucho por la noche, merienda un bol de plátano y yogur, bébete un tazón de leche con cereales o come un poco de queso y galletas antes de la aventura”.

2.- Evita o limita las bebidas alcohólicas burbujeantes como los vinos espumosos o los cockatils con champán o cava. Eso de que “se van directamente a la cabeza” es real, ya que las burbujas aceleran la absorción de alcohol.

3.- Evita las bebidas alcohólicas más oscuras, como el brandy o el whisky. Tienen un nivel más alto de compuestos llamados congéneres, los cuales se producen en el proceso de fermentación y destilación. Ellos son los encargados de hacer tu resaca mucho peor, por lo tanto busca bebidas más claras.

4.- En un momento de la noche, parar de beber alcohol y cambiar por agua. Esto hará que la llegada a casa sea mejor y el despertar menos doloroso.

[image id=»92467″ data-caption=»» share=»true» expand=»true» size=»S»]

EL DÍA DESPUÉS

5.- Beber agua no es la única solución. Puedes sustituirla por agua de coco, bebidas deportivas o isotónicas. Incluso puedes crear la tuya propia. El doctor Torrens recomienda “disolver una cucharada de azúcar y otra de sal en medio litro de agua, e ir bebiendo poco a poco a lo largo de la mañana”.

6.- Evita la cafeína. Si quieres recuperar tus niveles de hidratación deberás esperar a tomarteel ansiado café.

7.- Eso sí, come. La mejor forma de quitar esa resaca es sustituir las vitaminas y los minerales que tu cuerpo ha perdido con un buen desayuno, tu estómago y tu cuerpo lo agradecerán. Torrens nos recomienda “unas tostadas integrales con huevos revueltos, unos tomates asados y champiñones, sumado a un buen vaso de zumo de naranja”. Y en caso de querer llevarte algo dulce a la boca, mejor que sea fruta (incluso en batido o en smoothy).

8.- No quieras cortar el dolor con aspirinas o ibuprofenos, pero pueden fastidiarte el estómago.

Fuente: BBC

Alberto Pascual García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

Alfonso de Vilallonga: “Haría música para Spielberg aunque cantara Paquirrín”

Alfonso de Vilallonga en ‘las redes’ de Raquel Sastre. Entrevista ante la proyección de la película Robot Dreams, para la que ha compuesto la BSO

Este gusano se reproduce, literalmente, perdiendo el culo

Por 25 noviembre, 2023 CURIOSIDADESNATURALEZA

Armada con sus propios ojos, antenas y cerdas natatorias, la parte posterior del cuerpo se desprende para desovar, los científicos de la Universidad de Tokio han desvelado por primera vez su mecanismo de desarrollo

Hamelin 77, cortometraje ganador del ROS Film Festival V edición: «Cada prompt importa»

Por 24 noviembre, 2023 CIENCIAROS Film Festival

Hamelin 77 ganador del ROS Film Festival. Se trata del primer cortometraje que aborda la ingeniería de prompts y su importancia en la nueva comunicación entre humanos y máquinas

“Si no te gusta la historia, invéntala”, Daniel G. Andújar en el taller de inteligencia artificial para ROS Film Festival

Por 24 noviembre, 2023 CIENCIAROS Film Festival

“Si no te gusta la historia, invéntala”, es la provocadora propuesta de Daniel G. Andújar en su taller sobre arte e inteligencia artificial del @ROSFilmFestival

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020