Dicen que han descubierto el lugar donde estuvo Camelot

Dicen que han descubierto el lugar donde estuvo Camelot

La figura del rey Arturo siempre ha estado sumida en un velo de misterio. Algunos historiadores aseguran que pudo basarse en la historia de Lucio Arturo Castor, un general romano que se quedó vivir en tierras británicas. Pero otros afirman que no es más que una leyenda. Aunque ahora la historia puede dar un vuelco sorprendente.

Un profesor de literatura experto en la leyenda artúrica llamado Peter Field, asegura que Camelot, la mítica ciudad donde según el relato se encontraba la tabla redonda, pudo existir realmente. Según sus investigaciones se trataría de una antigua fortaleza romana llamada Camulodunum, situada en la localidad británica de Sacks.

Field asegura que dicho emplazamiento se encuentra prácticamente en el centro geográfico de Inglaterra, lo que permitiría acudir rápidamente a cualquier sitio de la isla en el que se produjese una invasión. Además, sostiene la tesis de que el nombre de Camulodunum pudo mutar con el tiempo hasta acabar convertido en Camelot.

Pero conviene recordar que la suya no es la única hipótesis al respecto. En septiembre de este mismo año, Mark Horton, un investigador de la Universidad de Bristol, propuso otro posible emplazamiento para la mítica ciudad de Camelot. Se trataría de la villa de Cirencester, fundada por los romanos en el siglo I.

Como posible evidencia, Frost sugería que el anfiteatro romano de la ciudad tenía una forma circular, y que podía haber servido de inspiración para la leyenda de la mesa redonda.

Sea como sea, lo cierto es que hacen falta muchas más pruebas que respalden cualquiera de las dos hipótesis. Y que, pro el momento, Camelot sigue perdida en las brumas de la leyenda.

Fuente: ScienceAlert.

Vicente Fernández López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Camelot, la ciudad del rey Arturo, pudo haber existido

Camelot, la ciudad del rey Arturo, pudo haber existido

La figura del rey Arturo siempre ha estado sumida en un velo de misterio. Algunos historiadores aseguran que pudo basarse en la historia de Lucio Arturo Castor, un general romano que se quedó vivir en tierras británicas. Pero otros afirman que no es más que una leyenda. Aunque ahora la historia puede dar un vuelco sorprendente.

Un profesor de literatura experto en la leyenda artúrica llamado Peter Field, asegura que Camelot, la mítica ciudad donde según el relato se encontraba la tabla redonda, pudo existir realmente. Según sus investigaciones se trataría de una antigua fortaleza romana llamada Camulodunum, situada en la localidad británica de Sacks.

Field asegura que dicho emplazamiento se encuentra prácticamente en el centro geográfico de Inglaterra, lo que permitiría acudir rápidamente a cualquier sitio de la isla en el que se produjese una invasión. Además, sostiene la tesis de que el nombre de Camulodunum pudo mutar con el tiempo hasta acabar convertido en Camelot.

Fuente: http://www.bbc.com/news/uk-wales-north-west-wales-38330272

Vicente Fernández López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

Prevención de riesgos laborales en Corea del Sur usando realidad virtual

Por 6 diciembre, 2023 SER HUMANOTECNOLOGÍA

Un equipo de investigadores coreanos propone un nuevo enfoque para aumentar la eficacia de la formación en seguridad en el trabajo en el sector de la construcción usando realidad virtual

¿Por qué es más difícil mantener hábitos saludables en Navidad?

Una encuesta realizada en EE UU revela que a la gente le cuesta mucho más hacer ejercicio y mantener una dieta saludable durante las fiestas, y ofrece consejos para minimizar los daños

El sobrepeso debilita la respuesta inmunitaria del cuerpo al virus SARS-CoV-2 causante del Covid

Por 5 diciembre, 2023 CoronavirusSALUD

El sobrepeso puede debilitar la respuesta de anticuerpos al SARS-CoV-2, pero no afecta la protección proporcionada por la vacunación

Así funcionan los flavonoides: desvelando las ventajas de las plantas para la salud

Por 5 diciembre, 2023 SALUD

Entender cómo nuestro cuerpo descompone los flavonoides de las plantas permite explicar cómo este proceso se relaciona con sus posibles beneficios para la salud En un mundo en el que los estilos de vida basados en las plantas están en alza, el poder de alimentos como el brécol, el apio y el tofu, ricos en […]

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020