TENDENCIAS:

El fraude de las momias extraterrestres de Nazca
¿Cuánto tarda en curarse COVID-19?
El cambio de hora nos pone enfermos, es hora de que est...
  • Contacto
eldiario
Quo
  • CIENCIA
  • SER HUMANO
  • SALUD
  • NATURALEZA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • Viajes
  • Cambio climático
  • Astro
  • Motor

Seleccionar página

2014

Por Redacción QUO | 28 enero 2014 | Uncategorized | 0

2014

 

image


image


image


image


image


image


image


image


image


image


image


image


  • Curiosidades
  • Fotoimpactos
  • Revista
  • ¿Qué nos salvó de la tormenta solar de 2014?
  • Premios Nobel 2014
  • Lo mejor de World Press Photo 2014
  • 65ª Edición de Los Fotogramas de Plata 2014
  • José Luis Sanz: «Las aves son dinosaurios especializados en el vuelo» (con vídeo)
  • Selección Española de la Ciencia 2014: Pere Puigdomenech

NO TE LO PUEDES PERDER

  • El cerebro se recalienta: más de 40 grados en su interior
    El cerebro se recalienta: más de 40 grados en su interior
    26 junio 2022 | CIENCIA, CURIOSIDADES
  • La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido
    La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido
    25 junio 2022 | NATURALEZA
  • La ciencia desvela por qué las tortugas viven tanto
    La ciencia desvela por qué las tortugas viven tanto
    24 junio 2022 | NATURALEZA
  • Las mejoras aguas para bañarse en Europa
    Las mejoras aguas para bañarse en Europa
    24 junio 2022 | Viajes
  • Los fractales son mucho más que una coliflor
    Los fractales son mucho más que una coliflor
    23 junio 2022 | CIENCIA
Comentarios (0):

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido

Por The Conversation 25 junio, 2022 NATURALEZA

Por la meseta sur galopaban los últimos encebros (o enzebras), el asno salvaje que dio nombre a las cebras africanas y en todas las serranías había osos pardos 

La ciencia desvela por qué las tortugas viven tanto

Por Iole Ferrara Romeo 24 junio, 2022 NATURALEZA

El 75 % de las especies de tortugas analizadas tienen un envejecimiento extremadamente lento y algunas no envejecen nunca

Las mejoras aguas para bañarse en Europa

Por Amina Jover 24 junio, 2022 Viajes

La Agencia Europea del Medio Ambiente publica una lista de las mejores aguas para bañarse, pero las mejores son una sorpresa 

Los fractales son mucho más que una coliflor

Por The Conversation 23 junio, 2022 CIENCIA

Los fractales, el código secreto de la naturaleza, permiten conocer y controlar fenómenos complejos. Bienvenidos a un nuevo mundo.

ROS FILM FESTIVAL 2021

ros film festival

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020

    SECCIONES

    • CIENCIA
    • SER HUMANO
    • SALUD
    • NATURALEZA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • Viajes
    • Cambio climático
    • Astro
    • Motor

    SOBRE QUO

    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Publicidad

    Subscribete a QUO

      Recibe el boletín semanal de noticias de Quo


      Quo

              © Quo.es 2021

      eldiario
      Subscríbete

        Recibe el boletín semanal de noticias de Quo