Y el ganador ha sido el artista colombiano Jorge Ignacio Mesa Álvarez, con una obra que muestra al escarabajo arlequín. Pero al certamen, se presentaron más de 400 trabajos. Aquí te ofrecemos una muestra de los que fueron finalistas en esta edición.
La obra ganadora, representa al escarabajo arlequín o longicornio (Acrocinus longimanus). Su autor fue el colombiano Jorge Ignacio Mesa Álvarez.
Reconstrucción de esta variedad de dinosaurio, realizada por Cristian Plaza.
Recreación del entrañable Ambystoma mexicanum, obra de Teresa Such Ferrer.
Ilustración de esta flor originaria de Asia, cuyo nombre científico es Lilium lancifolium, realizada por Lucía Gómez Serra.
Las etapas de crecimiento de un lobo, Canis lupus occidentalis, resumidas por la artista Miren Leyzaola.
Una flor llamada orquídea
Esta variedad de la preciada flor es la Cattleya elongata. Y el autor de la ilustración es Alessandro Cándido.
El nombre científico de este coleóptero es Lucanus cervus. Este trabajo de Luis Montes recibió una mención especial del jurado.
Así se conoce a este colorista escarabajo, cuyo nombre oficial es Psalidognathus friendii. Astolfo Mata Betancourt, autor de la ilustración, ganó el Premio del Público.
Así se conoce popularmente al pez Sebastes novergicus. La magnífica ilustración fue realizada por Meritxell Campos Canudas.