¿Tu hijo rechina los dientes por la noche? Podría ser un signo de acoso escolar. Un estudio encontró este síntoma (bruxismo nocturno) en el 65% de los adolescentes de 13 a 15 años que sufrían ‘bullying’ de la muestra analizada. Este porcentaje contrasta con el correspondiente a aquellos que no eran hostigados en la escuela, de manera que solo el 17% de ellos sufría bruxismo.
La investigación, que ha estudiado a 300 adolescentes, ha sido realizada en Brasil y publicada en la revista Journal of Oral Rehabilitation. El bruxismo se caracteriza por el cierre enérgico de la mandíbula, con o sin deslizamiento, en ausencia de un propósito ‘funcional’, es decir en situaciones en que no estamos comiendo, por ejemplo.
Este síntoma se puede manifestar durante la noche o durante el día, ya sea de manera consciente o inconsciente. A pesar de que hay diversos factores que pueden favorecer su aparición, en general está causado por estados de estrés, como el que sufren los adolescentes sometidos a acoso escolar.
Para su tratamiento se suele recurrir a ‘férulas de descarga’ nocturnas, que no son más que moldes de materiales blandos para evitar que el paciente erosione sus dientes, aunque el tratamiento definitivo pasa por abordar las circunstancias desencadenantes.
Redacción QUO