Más allá de la espectacularidad de las imágenes, cada captura encierra un objetivo: el de identificar células, bacterias y otros microorganismos para, una vez coloreados, estudiar su comportamiento. Los resultados obtenidos se emplearán en el desarrollo de posibles fármacos y terapias para combatir enfermedades.
Tres glándulas sebáceas rodean el folículo piloso.
Su misión es lubricar la superficie capilar.
Las zonas rojas son células que cubren los capilares encargados de alimentar el músculo cardíaco.
El hardystonite, un silicato de zinc y calcio, favorece el desarrollo de osteoblastos que reparan los huesos.
Células de cáncer de colon con la forma de Australia, solo que en una figura 4.890 millones de veces menor
El área roja es el conducto lácteo; la verde, el tejido conectivo de la mama; y la turquesa, fibras de colágeno