Muere Lolo Rico, creadora y directora de ‘La bola de cristal’

Uno se va haciendo mayor cuando todos sus referentes se van yendo. Cuando eras pequeño los futbolistas que te gustaban eran señores mayores de 30 años… y ahora nosotros ya tenemos muchos más que ellos cuando se retiraron. Esa es la sensación que hemos tenido muchos hoy al conocer la muerte de Lolo Rico, la creadora y directora del programa infantil La bola de cristal, que marcó nuestros sábados por la mañana durante la segunda mitad de la década de los 80.

María Dolores Rico Oliver, que así se llamaba, ha fallecido esta madrugada por culpa de un paro cardíaco. Tenía 84 años.

En los tiempos que corren, donde los ofendidos campan a sus anchas, un programa como La bola de cristal sería imposible en nuestras televisiones. Por allí campaba gente como Alaska, Pedro Reyes, Pablo Carbonell, Loquillo, Kiko Veneno, Santiago Userón… Todo era muy loco, demasiado irreverente.

¿Alguien se puede imaginar algo así en estos momentos? Sencillamente imposible. La bola de cristal comenzó su andadura en octubre de 1984, y acabó en junio de 1988. Dijimos hola a los los electroduendes, que eran la Bruja Avería, la Bruja Truca, el Hada Vídeo, Maese Sonoro y Maese Cámara, y nos quedaron para toda la vida frase míticas como «Yo solo no puedo, con amigos sí», «Si no quieres ser como estos, lee», o «Tienes quince segundos para imaginar… si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele».

Unos dicen ahora que nos adoctrinaban. Pero los que lo vivimos de lleno somo mejores por haber visto algo así, por haber madrugado los sábados y pasarlo pipa con estas locuras que a muchos nos volaban la cabeza. Aprendimos a amar la música con aquella Cuarta Parte, donde veíamos conciertos y vídeos de, entre otros, gente como Siniestro Total, El último de la fila, Los Nikis, Golpes bajos, Hombres G

Sí, ya sabemos, cualquier tiempo pasado fue mejor, pero es que el caso de La bola de cristal fue verdad. Gracias por tanto, Lolo Rico, y buen viaje.

Redacción QUO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Cuándo tendrá lugar la gran batalla de «Juego de Tronos»?

El final de «Juego de Tronos» está cada vez más cerca. La octava y última temporada de la serie se estrenará en HBO en abril de 2019 y va a ser muy difícil para aquellos que quieran evitar los spoilers de la serie (sin ni siquiera haber visto ningún fragmento). Y es que aún hay gente que sigue predicando a diestro y siniestro las tramas robadas a HBO sobre el final de la serie. Hay quienes han leído cada uno de los detalles y otros que han decidido hacer oídos sordos a lo que pueda pasar (sea cierto o no lo que puedan insinuar). Lo que está claro es que si dejamos las innumerables teorías a un lado, a quienes debemos hacer caso es a los propios actores de la serie, quienes han grabado las principales escenas.

Uno de los más importantes, quien interpreta al Rey de la Noche ya ha adelantado un detalle que los fans de medio mundo querían saber, ¿cuándo será la gran batalla que enfrente a la horda de caminantes blancos contra el resto de humanos de Poniente? ¿Quién ganará? ¿Cuántas vidas se perderán?

El actor especialista Vladimir Furdik ha hecho un pequeño spoiler sobre el tema en la web húngara SorozatWiki: «En el tercer episodio de la temporada, hay una batalla que los creadores han intentado que sea un momento histórico de la televisión». Y no es para menos, porque tardaron un total de 55 días en rodar la escena que se reducirá a un solo capítulo de la última tanda de seis que nos esperan. Auténticas producciones cinematográficas que durarán más de una hora, aunque no sería de extrañar que incluso el último capítulo llegase a los 90 minutos.

Alberto Pascual García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

¿Una cámara instantánea diminuta para llevar a todas partes? Así es INSTAX Pal

Por 28 septiembre, 2023 especial

Una cámara que ofrece lo más divertido de la fotografía instantánea en un tamaño tan reducido como un llavero, y que permite imprimir las fotos con un dispositivo externo

Si eres un pájaro, cantar melodías complejas quiere decir que sabes resolver problemas

Sólo un puñado de grupos animales son capaces de aprendizaje vocal complejo, definido a grandes rasgos como la capacidad de aprender y retener un gran número de sonidos, esto está relacionado con el tamaño del cerebro

Una cuarta parte de las personas anula los beneficios de las comidas sanas picando entre horas

Por 27 septiembre, 2023 SALUDSER HUMANO

Una cuarta parte de la población anula los beneficios de las comidas sanas con tentempiés poco saludables, lo que aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares

El planificador de rutas que calcula cuándo y dónde tienes que recargar

Por 27 septiembre, 2023 Motor

El Volkswagen ID.3 se ha actualizado y ofrece tiempos de recarga más rápidos, además de un planificador para que no te vuelvas loco buscando dónde llenar de kW la batería de tu coche

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020