Los delicados bigotes del tigre, las férreas escamas del pangolín o las gráciles aletas de la tortuga en celulosa. Es la sorprendente apuesta del artista Patrick Cabral. Este filipino ha dado vida a diferentes especies amenazadas solo con la ayuda de papel, cúter y pegamento. Centímetro a centímetro, recrea los detalles de cada animal y los adorna con diferentes motivos geométricos. El papel también le sirve como metáfora de la fragilidad de la existencia de estas criaturas en peligro de extinción, entre las que también se encuentran el oso panda, el delfín, el oso polar, el orangután, la ballena o el chimpancé, entre otras muchas. Varias galerías de arte ya se han interesado por el trabajo de este experto del detalle y Cabral donará la mitad del importe de cada venta a WWF. Según esta organización, la biodiversidad se ha reducido un 58 % en los últimos 40 años. Su estrategia para hacer frente a esta situación pasa por proteger los hábitats, controlar a las especies invasoras y combatir el cambio climático y el tráfico de animales.
Los animales de papel más bellos del mundo
