Por qué hay que hablar del placer en la educación sexual a menores
Los programas de salud sexual que incluyen el deseo y el placer son más efectivos para transmitir conocimientos sobre el sexo y la prevención de enfermedades
por Amina Jover
Los programas de salud sexual que incluyen el deseo y el placer son más efectivos para transmitir conocimientos sobre el sexo y la prevención de enfermedades
por Redacción QUO
Han encontrado la localización del clítoris en el cerebro de las mujeres, y es una región más gruesa cuanto más estimulación hay
por Amina Jover
Un viaje por los museos eróticos más famosos del mundo, que albergan desde los primeros juguetes sexuales hasta las obras de Picasso y Rembrandt
por Bruno Martínez
¿Qué hacemos con nuestras fantasías sexuales? ¿Contarlas, intentar hacerlas realidad? En realidad, las fantasías son un fin en sí mismas
por Miguel Vagalume
Las relaciones tóxicas se evalúan desde el prisma jurídico, si hay un delito, o médico, si hay un trastorno, pero en realidad, la clave está en cómo nos sentimos
por Bruno Martínez
Los modelos clásicos propugnan la idea de que el orgasmo es algo que alguien nos da y, por tanto, si no nos lo dan, se nos debe, pero esa es una visión problemática
por Bruno Martínez
Si piensas que las mujeres y los hombres son distintos por naturaleza, y están destinados a no entenderse, quizá tengas que revisar tus ideas
por Miguel Vagalume
Si tienes una relación poliamorosa, es muy probable que tengas un metamor. ¿Quién es esta persona y cuál es tu relación con tu metamor?
por Miguel Vagalume
El tratar el sexo como aquello que afecta únicamente a nuestros genitales, una idea heredada de Freud y hoy superada, nos lleva a pasar por alto su papel fundamental en nuestra salud, bienestar y relaciones personales