¿A qué velocidad viaja Papá Noel para repartir todos los regalos en una noche?

¿A qué velocidad viaja Papá Noel para repartir todos los regalos en una noche?

Ya sabemos que Santa Claus es solo un mito navideño. Pero muchísimos niños aún no lo saben y sus padres se enfrentan a la dura tarea de responder a las preguntas de los chiquillos, que quieren saber cómo hace Papá Noel para viajar por todo el mundo en un solo día o por qué nadie le ha visto nunca.

Pues bien, Kathy Sheen, una física británica de la Universidad de Exeter, les ha echado una mano a esos padres usando la Teoría de la Relatividad de Einstein para explicar los superpoderes de este personaje.

Según sus cálculos, Santa Claus tendría que viajar a una velocidad de 6,2 millones de kilómetros por hora para poder visitar a todos los niños del mundo en solo 31 horas, teniendo en cuenta todas las franjas horarias del mundo.

Viajando a esa velocidad, Santa Claus rompería la velocidad del sonido, lo que le haría invisible a los ojos de todo el mundo que solo notarían su paso por el ruido que harían las ondas creadas por sus veloces movimientos, en las campanillas navideñas de las puertas de las casas.

Además, viajando a esa velocidad, podría detener el tiempo y su cuerpo se deformaría, se haría más elástico y flexible, lo que le permitiría descender sin problemas por las chimeneas a pesar de su oronda barriga.

Ahora solo falta por ver si algún niño se traga estas explicaciones. Hagan la prueba y luego nos lo cuentan.

Fuente: Telegraph

Vicente Fernández López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La teoría de Einstein explica los poderes de Santa Claus

La teoría de Einstein explica los poderes de Santa Claus

Ya sabemos que Santa Claus es solo un mito navideño. Pero muchísimos niños aún no lo saben, y sus padres se enfrentan a la dura tarea de responder a las preguntas d elos chiquillos, que quieren saber cómo hace Papa Noel apra viajar por todo el mundo en un solo día, o por qué nadie le ha visto nunca.

Pues bien, Kathy Sheen, una física británica de la Universidad de Exeter, les ha echado una mano a esos padres usando la Teoría de la Relatividad de Einstein para explicar los superpoderes de este personaje.

Según los cálculos de esta investigadora, Santa Claus tendría que viajar a una velocidad de 6,2 millones de kilómetros por hora para poder visitar a todos los niños del mundo en solo 31 horas, teniendo en cuenta todas las franjas horarias del mundo.

Viajando a esa velocidad, Santa Claus rompería la velocidad del sonido, lo que le haría invisible a los ojos de todo el mundo que solo notarían su paso por el ruido que harían las ondas creadas por sus veloces movimientos, en las campanillas navideñas de las puertas de las casas.

Además, viajando a esa velocidad, podría detener el tiempo y su cuerpo se deformaría, se haría más elástico y flexible, loque le permitiría descender sin problemas por las chimeneas a pesar de su oronda barriga.

Ahora solo falta por ver si algún niño se traga estas explicaciones. Hagan la prueba y luego nos lo cuentan.

Fuente: http://www.telegraph.co.uk/science/2016/12/14/einsteins-theory-relativity-explains-father-christmas-can-fit/

Vicente Fernández López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Quo

Si quieres evitar una operación de rodilla, necesitas más músculo en los muslos

Por 28 noviembre, 2023 SALUD

Según un nuevo estudio, tener los músculos de los muslos más fuertes puede prevenir la cirugía de reemplazo de rodilla, una operación cada vez más frecuente para la osteoartritis de rodilla

Alfonso de Vilallonga: “Haría música para Spielberg aunque cantara Paquirrín”

Alfonso de Vilallonga en ‘las redes’ de Raquel Sastre. Entrevista ante la proyección de la película Robot Dreams, para la que ha compuesto la BSO

Este gusano se reproduce, literalmente, perdiendo el culo

Por 25 noviembre, 2023 CURIOSIDADESNATURALEZA

Armada con sus propios ojos, antenas y cerdas natatorias, la parte posterior del cuerpo se desprende para desovar, los científicos de la Universidad de Tokio han desvelado por primera vez su mecanismo de desarrollo

Hamelin 77, cortometraje ganador del ROS Film Festival V edición: «Cada prompt importa»

Por 24 noviembre, 2023 CIENCIAROS Film Festival

Hamelin 77 ganador del ROS Film Festival. Se trata del primer cortometraje que aborda la ingeniería de prompts y su importancia en la nueva comunicación entre humanos y máquinas

Gigantes de la Ciencia

ESPECIAL QUÍMICA




    HISTORIAS MÍNIMAS

    ROS FILM FESTIVAL 2020