TECNOLOGÍA
Michelin desarrolla AirProne, un sistema de cojines inflables para las UCI… ¡y funciona!
La tecnología AirProne de MICHELIN mejora la vida de los pacientes con insuficiencia respiratoria en los momentos más críticos del síndrome.
Wisamo, el plan de Michelin para reducir la contaminación marítima
Michelin tiene un plan, un proyecto de velas hinchables para contribuir a reducir la contaminación marítima. Se llama Wisamo, pero no es el único de la marca para disminuir los altos niveles de CO2 de nuestra atmósfera. Otros proyectos van desde utilizar corteza de naranja para fabricar neumáticos hasta crear factorías «cero emisiones»
Los taxis verticales arrancan en España. ¿Merecen la pena?
Las primeras demostraciones con aerotaxis en España están previstas para este 2022 en Barcelona y Santiago de Compostela. ¿Merece la pena privatizar el cielo?
Los minúsculos robot cangrejo que caminan por el canto de una moneda
Ha nacido una nueva «estirpe» de microrrobots. Miden 0,5 centímetros, tienen forma de cangrejo y se mueven controlados por un láser
80.000 € para el proyecto tecnológico más innovador. Los Global eAwards amplían el plazo
¡Llamada a los que trabajen en proyectos tecnológicos! Los eAwards premian el proyecto más innovador de España con hasta 80.000 €. La convocatoria se ha ampliado hasta el 23 de mayo.
Hedy Lamarr, la actriz a la que le debes el GPS de tu coche
Así fue como a Hedy Lamarr, el bellezón del cine de años 30, sentó las bases del GPS de los automóviles
¿Cómo ablandar a un robot?
Fuerza, resistencia, rigidez… Las grandes bazas de los robots de materiales rígidos son también su punto débil. Es hora de ablandarlos
¿Y si se pudiera sacar energía de la carretera?
La energía que se obtiene de la carretera mediante acumuladores permite calentar edificios y derretir la nieve de los puertos de montaña.
¿A qué edad hay que aprender a programar?
Hay un lenguaje para hablar con los ordenadores, cada vez más necesario. ¿A qué edad hay que empezar a programar?
La ‘baba’ robot que podría entrar en el cuerpo humano
Un grupo investigador de Hong Kong ha diseñado una baba que se adapta a cualquier superficie, juntar varios cables rotos o atrapar objetos
Alfa Romeo Tonale, el primer coche con NFT de la historia
Alfa Romeo está dispuesta a recuperar el brillo que un día tuvo con un modelo, el Tonale, que llegará en la segunda mitad del mes de junio.
La huella de carbono de nuestra vida digital
¿Por qué generamos CO2 viendo Netflix o usando el GPS? Nuestra vida digital genera una huella de carbono que no debería ser invisible.
La aventura de subir en globo a la estratosfera
Ya hay globos aerostáticos tan grandes como campos de fútbol. Comienza una nueva aventura en la conquista de la estratosfera.
Cómo Ucrania está usando drones contra Rusia
The Punisher (el Castigador) es un pequeño dron de ala fija desarrollado por los ucranianos. Es una de sus grandes bazas para resistir la invasión rusa en una guerra low cost
Beatriz von Munthe: “Va a llegar un gran tsunami de energía fotovoltaica a España”
Beatriz von Munthe ha sido subdirectora de Naturgy y es una de las voces más expertas en España en gas y mercados energéticos
Esta pinza robótica puede coger una yema de huevo sin romperla
Han desarrollado una pinza robótica blanda y tan sensible que pueda coger lo más delicado, como una yema de huevo, sin dañarlo
¿Cómo controlarán 400 000 drones que volarán sobre nuestras cabezas en 2035?
400 000 drones sobrevolarán el espacio aéreo europeo de aquí a 2035 a menos de 150 metros de altura. ¿Cómo evitar el caos?
Honda da los primeros pasos para obtener energía ilimitada en la Luna
Vivir en la Luna está cada vez más cerca gracias a un sistema de energía renovable circular ilimitada desarrollado por Honda
Filmin estrena cortos de ciencia ficción y robots de Ros Film Festival
Filmin estrena una serie de cortometrajes con lo mejor en ciencia ficción y robots de ROS FILM FESTIVAL
¿Podemos detectar las noticias falsas? ¿En quién confiamos?
Una app marcará en un texto, de modo automático, las incongruencias, y otras señales que alerten de que estamos ante una noticia falsa
Los metaversos y la brecha digital
Los metaversos pueden dejar fuera a más millones de personas que nunca. Un día, podemos estar fuera nosotros
Reconstruyen en 3D la tráquea de un niño de siete años antes de operarle
Los modelos impresos en 3D y la realidad virtual están ayudando a los médicos anestesiólogos a prepararse para las intervenciones quirúrgicas más complicadas
Por qué las baterías de litio se estropean con la carga rápida
Descubierto el motivo que hace complicada la carga rápida de las baterías de litio y que causa que tarden tanto tiempo en cargarse
Física cuántica para detectar el coronavirus en tiempo real
Un dispositivo fabricado con nanodiamantes, mucho más pequeños que motas de polvo, funcionaría como un puntero láser y detectaría el coronavirus con una eficacia muy por encima de los test al uso
‘Sarco’, la capsula para el suicidio asistido de alta tecnología
‘Sarco’, la cápsula para el suicidio asistido desarrollada en Suiza, se imprime en 3D, y ha sido diseñada como un rover para recorrer la Luna
Gasolineras baratas: ¿cuáles son los riesgos para mi motor?
Cada vez acudimos con más frecuencia a las gasolineras low cost por sus bajos precios. Pero, ¿por qué son tan baratas? ¿Cuál es el truco? ¿Es peor combustible?
Los primeros robots vivos hacen copias de sí mismos
Los xenobots, nacidos de la combinación de la biología molecular y la IA podrían utilizarse en la medicina regenerativa o para la recogida de microplásticos en los océanos
¿Gasta mucho el nuevo SUV eléctrico de Audi? Depende
Nos faltan referencias para saber si los 19 kWh que gasta de media el coche eléctrico Audi Q4 e-tron 50 quattro es mucho o poco.
¿Quién comparte más fake news en Internet?
Un estudio comprueba que algunas personas de cierta ideología política comparten más noticias falsas en las redes sociales
TEO, el robot desnudo
La investigadora Concha Monje explica en el vídeo las razones que llevaron a dejar desnudo a TEO, el robot humanoide español más avanzado